Secciones

Dirigentes y políticos locales valoraron su labor

Líderes de la región y directivos de la Democracia Cristiana repasaron la importancia que tuvieron los aportes de Aylwin a la región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Distintas declaraciones en favor del trabajo y el legado del Presidente Patricio Aylwin expresaron diversas autoridades locales, quienes valoraron el trabajo del mandatario, especialmente en la directiva regional de la Democracia Cristiana, partido del fallecido gobernante y de gran parte de sus representantes gubernamentales en la región entre los años 1990 y 1994.

Aunque reconoció que su memoria está frágil, el expresidente regional de la DC, Héctor Jofré, quien dirigía el partido a fines de los ochenta cuando Aylwin fue proclamado como candidato presidencial de la Concertación, recordó aquella junta en la que estuvo más cerca del fallecido mandatario, un encuentro en el cual se determinó su futuro una vez terminada la dictadura militar.

"Tenía su edad, pero era una gran personalidad en la historia de Chile y para el Partido Demócrata Cristiano. Tuve la posibilidad de estar muy cerca de él cuando estuve en la junta que se hizo en Talagante en la que se decidió la candidatura de Aylwin, donde el partido decidió postularlo a la Presidencia de la República. Hace unos días hicimos una misa por su salud porque estábamos preocupados y fuimos a rogar por él", relató el dirigente DC.

A través de las redes sociales, la primera mujer intendenta de Tarapacá en representación de la Democracia Cristiana, Antonella Sciaraffia, expresó su "emoción y pena" por la partida de Aylwin, "ese hombre sabio que tuve el privilegio de conocer y escuchar sus consejos". "Dios lo tenga en su santo reino. Gracias por el enorme aporte que le hizo a un país", escribió.

"A nombre del gobierno quiero expresar nuestro pesar ante la partida de quien fuera el expresidente que lideró la transición a la democracia, periodo en el que dejó en alto su profunda vocación de servicio público en un difícil tiempo para Chile, donde siempre fue capaz de privilegiar el diálogo en pos de la unidad y la democracia de nuestro país", expresó la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, quien se sumó a las condolencias hacia la familia del mandatario y los integrantes de la DC en Tarapacá y el resto del país.

Recuerdan su motivación e interés por Alto Hospicio

E-mail Compartir

La dirigenta habitacional Fresia Kerm, parte de las líderes que recibió al presidente Aylwin en su visita a Alto Hospicio, dijo tener "muy bonitos y lindos recuerdos del gobierno de transición".

"En Alto Hospicio habíamos 600 familias. En su periodo, Hospicio quedó con consultorio, una tenencia de Carabineros, un centro abierto, electrificación y lo más importante, radicación. Ahí se dio paso realmente a lo que hoy día es la comuna. Él se dio el trabajo, como Presidente de la República, de llegar hasta acá y ver nuestras miserias y desgracias, y de ayudarnos en consolidar el sueño de la vivienda, que es lo más importante", rememoró.

Uno de los puntos más importantes que rescató Kerm, una de las dirigentas que lideró la demanda por condiciones de vida dignas y una mejor política habitacional en el sector, fue justamente eso, el rol de las mujeres.

"El presidente destacó que éramos en su mayoría dirigentas mujeres, Rosa Pérez, una dirigenta fundamental que lamentablemente hoy se encuentra enferma, Valeria Flores, Beatriz Concha, Nora Contreras", agregó.

Alcalde Soria: "Fue un hombre muy llano"

E-mail Compartir

Quien también lo conoció y compartió con él en distintas oportunidades, sobre todo respecto a la situación de la Zona Franca de Iquique "como con todos los gobiernos", reconoció, fue el actual alcalde de la ciudad, Jorge Soria, quien, de todos modos, evidenció que, en comparación con otros gobiernos, con el de Aylwin hubo poco trato en el tiempo.

"Tuvimos poco diálogo. Estuve trabajando más con Alessandri, Frei padre y Salvador Allende, después ya estuve de vacaciones y volví. Con Aylwin estuve poco", recordó Soria.

El jefe comunal de la capital regional de Tarapacá lo calificó como un hombre "muy deseoso de ayudarnos las pocas veces que estuvimos juntos".

"No tuvimos ni un sí, ni un no. Quizás el único presidente con quien ha sido así, fue con Aylwin. Él no me puso una mano para pararme, yo tuve que pelear para sacar adelante lo que tiene Iquique. Lo que hablamos con él, siempre estuve de acuerdo. Nos comprendió. Un hombre muy llano", expresó.