Secciones

Realizan actos de agradecimiento a nivel regional

La intendencia dispuso de un libro de condolencias y en la Democracia Cristiana vivieron jornada de reflexión.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una "hermosa y gran misa" realizó la Democracia Cristiana este miércoles tras la muerte del presidente Patricio Aylwin. Además el partido vivió una jornada de reflexión, ocasión en la que el ex gobernante fue homenajeado con una velatón y coronas de flores.

La presidenta regional de la DC, Verónica Aguirre, agradeció a quienes participaron de su despedida. "He sido una fiel seguidora de don Patricio en todo lo que fue su doctrina, como un excelente camarada y un hombre que participó desde la fundación de la DC. Su trayectoria fue inmensa, una gran figura política que se instaló para engrandecer el partido, demostrar su vocación de servicio, su humildad y sencillez única", expresó.

La dirigenta recordó la visita de Aylwin a Pozo Almonte, junto a su esposa Leonor Oyarzún y resaltó su legado en Alto Hospicio. "Es una pena que haya partido, pero a la vez nos sentimos orgullosos de tener grandes militantes como Frei Montalva, Radomiro Tomic, Leighton, y hoy Patricio Aylwin", agregó Aguirre, quien pidió ejercer su llamado a la unidad.

"Vamos a retomar, como tarea, la unidad de la región. Hoy están muy quebradas las relaciones con el Gobierno Regional. Soy de la idea de tener una mirada amplia y no ver los temas personales. Claudia (Rojas, intendenta) también debe asumir que comete errores y hay cosas que nuevamente debemos construir para que la región salga adelante. No se trata de peleas mezquinas. Hay que sacar algo en beneficio de toda la gente", dijo Aguirre.

Libro

En la Intendencia de Tarapacá se dispuso de un libro de condolencias para dedicar algunas palabras a la familia del mandatario.

"Estimada señora Leonor y familia: Junto con saludarla, quisiera expresarle, y por intermedio a toda vuestra familia, mi profundo dolor por el sensible fallecimiento de don Patricio Aylwin, quien en vida no solo se destacó por su dilatada trayectoria pública, sino que además pasará a la historia como uno de los estadistas más importantes de nuestro país, y como uno de los constructores de la democracia moderna en Chile. Su obra es faro y guía para las futuras generaciones", redactó la intendenta Claudia Rojas.

1990 asumió Patricio Aylwin, quien recibió la banda presidencial del propio Augusto Pinochet.