Secciones

Los Hermanos Yaipén se presentarán el 8 de mayo en Hospicio

E-mail Compartir

La presentación del 8 de mayo, que coincide con la celebración del Día de la Madre, será la primera y única oportunidad de presenciar a Los Hermanos Yaipén en Tarapacá.

La agrupación peruana ha recorrido el mundo con giras por Sudamérica, Europa, Estados Unidos, Canadá e incluso Japón.

"Tuvimos la suerte de lograr que coincidiera la fecha con el Día de la Madre, lo que permite que esta fiesta se transforme en un regalo para las que gustan de la cumbia", señaló Mirko Yuras, productor general del evento.

Al evento también confirmó su participación la agrupación local "Hermanos Rojas", quienes abrirán el show en el local ubicado en calle Cerro Hermoso #4005, Ruta A16, comuna de Alto Hospicio.

Estudiantes conmemoraron el Día Internacional del Libro

Quinientos alumnos del Liceo Bernardo O'Higgins hicieron un pasacalle en el centro de Iquique.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Alrededor de 500 estudiantes del Liceo Libertador General Bernardo O'Higgins, como parte de la celebración del Día Internacional del Libro, realizaron un pasacalle en homenaje a textos como "Santa María de las flores negras" o "La reina Isabel cantaba rancheras".

En esta ocasión, el instituto educativo -que se caracteriza por realzar la importancia del libro en la formación de los alumnos- quiso realizar un homenaje a los escritores pampinos en donde se destaca la identidad cultural local, especialmente el tema de la pampa, el sacrificio, la esperanza y las ilusiones de la gente.

Los jóvenes estudiantes transitaron por las calles Baquedano, Tarapacá y Aníbal Pinto, llegando finalmente a la plaza Prat en donde realizaron una puesta en escena de la "Cantata Santa María de Iquique", obra del compositor iquiqueño Luis Advis.

Fueron siete cuadros en que fueron representados los niños de la pampa con sus juegos infantiles, la alta burguesía, los obreros de las salitreras, además de la muerte.

Historia pampina

"Soy extranjera y me gustó, porque la actividad que presenta en este caso el liceo es para recordar a los iquiqueños y los que eran descendientes pampinos. Es la primera vez que la escucho y ahora sé un poco más de la historia pampina", expresó Lenny Zurita, estudiante de tercero medio del Liceo Bernardo O'Higgins.

El objetivo de dicha actividad fue recuperar y traer a la memoria la matanza de la Escuela de Santa María, donde murieron más de 2 mil obreros que se encontraban en huelga general, siendo asesinados por el Ejército mientras se alojaban en la Escuela Domingo Santa María del puerto de Iquique.

23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, declarado por la Unesco en 1995.

500 estudiantes del Liceo Bernardo O'Higgins realizaron un pasacalle por la conmemoración.