Secciones

82 denuncias por delitos sexuales en los primeros 3 meses de 2016

El abuso sexual a menor de 14 años es la acusación que marca tendencia en la región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En los primeros tres meses de 2016 la Fiscalía regional recibió 82 denuncias por diversos delitos sexuales, siendo los abusos los que más marcan tendencias con 60 de estas acusaciones, seguidas de las violaciones (18), el estupro y la producción o almacenamiento de pornografía con dos denuncias cada una.

Si bien las denuncias por estos delitos han bajo en comparación al mismo periodo de 2015 (91 denuncias), el abuso sexual sigue siendo el que mayormente se acusa.

En lo que va del año, 45 de las denuncias fueron realizadas en Iquique, donde el mayor porcentaje hace alusión al abuso sexual contra menor de 14 años (19); mientras que de las 32 efectuadas en Alto Hospicio , 17 corresponden a este mismo delito que también figura como el con mayor porcentaje de acusaciones. En tanto, el resto, es decir 5 denuncias, pertenecen a la comuna de Pozo Almonte.

La Fiscalía regional tiene dos profesionales especializados en investigar las denuncias por delitos sexuales, se trata de la fiscal Priscilla Silva en Iquique y del fiscal Maximiliano Mariángel en Alto Hospicio.

Del mismo modo se cuenta con una unidad víctimas, la que en menos de 24 horas debe contactarse con las personas afectadas para brindar la atención oportuna y medidas de protección necesarias dependiendo cada caso.

Peritos

La Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI es la encargada de investigar gran parte de estos delitos. Es así como entre el 1 de enero y el 18 de abril de 2016, se estamparon 7 denuncias por violación o abuso en esta unidad, mientras que en este mismo periodo, 19 procedimientos (10 violaciones y 9 abusos) fueron derivados desde la Fiscalía para su investigación.

El subprefecto Rodrigo Cañas, jefe de la Brisexme, comentó que durante el año 2015 se recibieron 15 denuncias en la unidad, siendo los abusos contra menores de 14 años los más denunciados, seguidas de las violaciones. Los infantiles y los preadolescentes son los más vulnerables por estos delitos", dijo, agregando que el 2015 se detuvieron a 19 autores por delitos sexuales y en lo que va del año ya llevan dos por estos mismos delitos.

"El 79% de las víctimas son menores de 18 años, mientras que el 85% son mujeres. Asimismo, el 80% de los imputados son mayores de edad y el 60% son personas conocidas de la víctima, siendo mayormente familiares", explicó Cañas.

36 de las denuncias, corresponden a abuso a menor de 14 años entre enero y marzo 2016.

Con charlas y obras infantiles previenen esta agresión

E-mail Compartir

La Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) realiza diversas charlas en jardines infantiles y colegios donde enseñan a los más pequeños a cuidar su cuerpo. Es así como a los párvulos les enseñan que el cuerpo es un tesoro que deben cuidar a través de obras de títeres, mientras que a los alumnos de enseñanza básica les realizan charlas didácticas para que entiendan de mejor manera este concepto. Finalmente en la enseñanza media realizan charlas sobre violencia en el pololeo, Bulling, sexting y la responsabilidad penal adolescente.

La psicóloga Annabela Giannoni, explicó que "a las víctimas, en especial si son niños, es importante creeles e investigar, asimismo contenerlos y no revictamizarlos", señaló la profesional.

"Abusadores de menores y adultos tienen características distintas"

E-mail Compartir

Annabela Giannoni, perito de la Corte de Iquique y experta en casos de delitos sexuales, comentó que existe diferencia psicológica entre las personas que cometen estos delitos contra menores de edad y contra adultos.

"Si bien son perfiles que comparten ciertas características, son totalmente distintos. El abusador de niños es una persona que tiene una parafilia, trastorno sexual que es la pedofilia, por lo que tienen la característica de tener esto encapsulado en su vida, lo que significa que en todo ámbito de su vida es normal excepto en el área sexual", dijo Giannoni, quien agregó que estas personas pasan desapercibidas en la sociedad, ya que no generan desconfianza en el resto y tienen buen trato con los niños, con el objetivo de seducir a los menores a través de los juegos, les llevan regalos y son empáticos con la infancia.

"Del tío más entretenido para cuidar a los niños, de ese hay que sospechar. Se aprovechan de las circunstancias y abusan de la confianza que tienen con los padres del niño", dijo.

La psicóloga explicó que el violador de adultos por lo general tiene características psicópatas.

"La psicopatía es un trastorno de personalidad o del modo de ser, lo que significa que la persona tiene alteraciones en diversas áreas de su vida. Los psicópatas tienen características de ser personas que tienen policriminalidad y no sólo son violadores, ya que además han cometido otros delitos o siempre están al margen de la legalidad", dijo Giannoni.

Según la experta, que además es docente de la Universidad Santo Tomás, estos individuos carecen de empatía, disfrutan del dolor ajeno, tienen baja intensidad emocional por lo que tienen que hacer conductas extremas para sentirse vivos.