Secciones

Desaparece una persona en Rengo por fuertes lluvias

E-mail Compartir

La desaparición de una persona en la comuna de Rengo, región de O'Higgins, es parte del nuevo balance entregado por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) ayer por la tarde, tras realizar una Mesa Técnica por el sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.

"Se trata de hombre adulto, quien se trasladó a cumplir funciones como cuidador del refugio minero de la laguna Los Cristales", informó el subdirector de la Onemi , Víctor Orellana.

En el balance también destacan las 84 viviendas con daños menores en Tomé; el cierre de los pasos fronterizos San Francisco, Los Libertadores, Pehuenche y Pino Hachado.

Ecuador contabiliza más de 600 muertos por terremoto

E-mail Compartir

Una semana después del terremoto que golpeó Ecuador, las autoridades elevaron ayer a 646 el número de muertos causado por la emergencia, en momentos en que los ciudadanos se debaten entre el miedo que les producen las réplicas y el deseo de volver a la normalidad levantando de nuevo, aunque sea de forma precaria, lo que perdieron.

Restablecer alguna rutina aún es imposible en Manta, una de las ciudades más afectadas por el sismo de magnitud 7,8, que causó también 12.492 heridos y sumió a los ecuatorianos en un estado de zozobra del que no logran salir.

Gobierno llama a respetar la ley tras fallida inscripción

El vocero Marcelo Díaz dijo que esta situación "no es confortable" y recordó que el Servel es un ente autónomo.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi - Medios Regionales

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, comentó ayer la fallida inscripción de la Nueva Mayoría ante el Servicio Electoral (Servel) para las primarias municipales legales, asegurando que esta situación no es "confortable".

En ese sentido, el vocero de La Moneda señaló que hay que respetar la legislación vigente, a propósito del atraso que dejó al conglomerado oficialista fuera del mencionado proceso.

"No es una situación que se pueda ver muy confortable la que estamos viviendo, pero insisto, nosotros tenemos que ser respetuosos de la ley y del ordenamiento jurídico", señaló Díaz.

"Y mientras haya reclamaciones pendientes por parte de ellos a instituciones que son entes autónomos, no nos queda más que dejar que cada uno ejerza los derechos que estima conveniente", agregó el secretario de Estado.

Respecto del recurso presentado el viernes por los secretarios de los partidos de la coalición, el titular de la Segegob remarcó que el Servel "es una institución autónoma, no es una institución gubernamental, entonces esto está radicado fuera de las atribuciones del Gobierno y lo que hay que esperar es que esos procedimientos sigan su curso y lleguen a conclusión".

Consultado sobre la posibilidad de crear una ley corta para solucionar la inscripción fallida, el ministro Díaz indicó que "no hemos conversado nada sobre eso".

"arreglines"

El diputado DC Matías Walker, cuyo partido no adhirió a la solicitud de la Nueva Mayoría ante el Servel, aseguró que la tienda no estaba disponible para una ley "exprés" por parte de La Moneda, lo que calificó como "arreglín".

"No estamos disponibles para una ley exprés que corrija esta situación. Eso sería una burla a la ciudadanía. No somos partidarios de una ley corta", enfatizó Walker a radio ADN. "Si el Ejecutivo la envía, la vamos a rechazar, porque no estamos para un arreglín", adelantó.

El diputado UDI Juan Antonio Coloma cuestionó la "actitud de matonaje" que a su juicio ha tenido la coalición oficialista en estos días y también la instó a reconocer sus errores.

"Hay que mirar con mucha atención la forma en que avanza esta situación que vivió la Nueva Mayoría con el tema del Servel, donde pasaron de la más completa humildad, asumiendo un error, a un matonaje inaceptable por parte de los dirigentes del oficialismo que le echan la culpa a la gente del Servicio Electoral", manifestó Coloma.