Secciones

Millonaria inversión para Cuesta Chiza

Obras consideran la construcción de una tercera pista, que busca mejorar el estándar de seguridad y tránsito de este tramo de la Ruta 5 Norte.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Más de 16 mil millones de pesos considera el mejoramiento y construcción de una tercera pista en el tramo de la cuesta Alto Chiza de la Ruta 5 Norte, que busca garantizar un mejor estándar de seguridad y tránsito en esta vía que conecta las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota.

Dicha obra del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que se extenderá por 18 kilómetros, ya se adjudicó y se entregó a la empresa Construcciones y Pavimento Ltda., que en un plazo de 540 días deberá reponer el pavimento y habilitar una tercera pista, con lo cual quedarán dos de subida (una de tránsito lento destinada a los camiones y buses y la otra rápida) y una de bajada.

"Uno de los fundamentos de esta obra es que los vehículos de carga y pasajeros han establecido circuitos regulares hacia Arica porque está saliendo mucha mercancía boliviana por el puerto de Arica", explicó el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo, quien precisó que en el año 2012 esta ruta contaba con un tránsito promedio de 1.837 vehículos diarios y actualmente la estimación es de unos 2 mil.

Accidentabilidad

Otro de los argumentos de la inversión fue que este tramo tenía altas tasas de accidentabilidad por lo cual se requería su intervención, ya que desde el límite regional hasta Arica y desde esa ciudad hasta el Paso Chungará- Tambo Quemado (Bolivia) "es una ruta que está completamente terminada, a diferencia de la nuestra que todavía quedan algunos kilómetros que terminar", dijo Hidalgo, quien recordó que la última intervención del MOP en la Ruta 5 Norte correspondió al mejoramiento de la Cuesta Camarones.

Precisamente ese es el estándar que se busca replicar, por lo tanto en su extensión se incluirá un circuito de miradores, zonas de estacionamientos y de seguridad.

Las obras además involucrarán el Puente Chiza, que se ubica al final de la cuesta, el cual va ser completamente repuesto. "Va tener un diseño totalmente moderno, que soporte las cargas pesadas y que cumpla la norma sísmica actual", detalló el seremi del MOP, quien refirió que si bien no había sufrido mucho deterioro, las subidas de río habían provocado un cierto asentamiento del puente y la pista.

Segunda etapa

Concluida esta obra continuará una segunda etapa, que consiste en la reposición de toda la pista desde la bajada de la cuesta Chiza hasta el límite regional con Arica.

El pasado 23 de marzo la empresa quedó a cargo de la obra, contando con un plazo de un mes para la instalación de faena y contratación de los trabajadores, por lo tanto las obras iniciarían dentro de esta semana.

Por último la autoridad expresó que una obra vial de esta envergadura, que considerará movimientos de tierra para ensanchar la pista, exige una constante coordinación de las Seremis de Obras Públicas y Transportes de ambas regiones, además de otros servicios, ya que obligatoriamente existirán cortes de ruta, por cuanto el MOP se reunirá con empresas de buses y transportes para programar el tránsito por esta ruta, junto con informar a los conductores de vehículos particulares sobre las restricciones horarias que se generarán producto de las obras, algo similar a lo que ocurrió cuando se intervino el tramo de la cuesta Camarones.

Camioneros

La medida no fue bien valorada por el dirigente de los camioneros Pedro Lozano, quien indicó que se requieren de otras inversiones para acortar los tiempos de traslado hacia Arica. "Poner el puente de Chiza directo y el de Tana directo y nos ahorramos con Arica 35 minutos altiro y no mejorando el puente de abajo o la carretera, esos no son avances", dijo Lozano, quien detalló que también urgía establecer una ruta costera desde Caleta Buena al norte, para evitar subir hasta Huara.

16 mil millones 691 mil pesos es la inversión sectorial para mejorar esta ruta.

2 mil vehículos aproximadamente transitan diariamente por esta ruta.