Secciones

Ex intendentes se preparan para enfrentarse en urnas

Los ex jefes regionales de Tarapacá, Luz Ebensperger y Mitchel Cartes, incluso podrían competir directamente en la próxima elección municipal de octubre.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Un escenario inédito se viviría el 23 de octubre, fecha en la cual dos ex intendentes de Tarapacá podrían enfrentarse al juicio de los electores. Se trata de Mitchel Cartes (PS), primera autoridad regional designada en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, y Luz Ebensperger (UDI), única jefa regional durante la gestión de Sebastián Piñera.

Cartes sucedió a Ebensperger en el cargo el 11 de marzo de 2014 y ahora ambos quieren liderar la capital regional, Iquique. El exintendente aseguró que lo importante está en que la comuna crezca y para eso, dijo, se necesita colocar a "gente capacitada".

"Tanto Luz como yo tenemos un conocimiento importante, bastante más que una administración municipal nefasta. Yo estoy preparando un programa de trabajo real y no escribiendo un diario de vida. Si tengo que enfrentar al sorismo, a Chile Vamos o a los independientes, será con todos igual y no mirando por sobre el hombro. No debe haber relevancia si ambos ostentamos el cargo de intendente", explicó Cartes. Opinión similar a la de su antecesora.

"Mi primera misión es ganar la primaria y si eso ocurre, que estoy segura va a ocurrir, tendré que enfrentarme con los candidatos que sean necesarios. Si uno está disponible, tiene que ser capaz de derrotar a cualquiera, independiente de lo que hayan sido antes de la elección, porque todos somos simples candidatos. Iquique requiere un cambio urgente de autoridad y creo tener las condiciones. Nuestra gestión durante los cuatro años en la Intendencia fue muy buena y la gente vio nuestra capacidad, así como las ganas, la intensidad y el compromiso", expresó Ebensperger.

Un caso previo

Esta podría ser la primera vez en que dos ex intendentes consecutivos se enfrenten en una municipal, aunque para eso Ebensperger deberá sortear la primaria del 19 de junio. De todos modos, tampoco será una gran novedad.

Patricia Pérez (PS), actual directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, fue la primera intendenta de Tarapacá durante el anterior gobierno de Bachelet entre el 11 de marzo de 2006 y el 1 de abril de 2007, cuando asumió Antonella Sciaraffia (DC).

En 2008, año en que se presentó como candidata a la alcaldía de Iquique, Pérez obtuvo 3.534 votos de un total de 63.092, equivalentes al 5,60%.

El caso de Sciaraffia fue al revés. En 2004, la ahora jueza del Primer Juzgado de Policía Local de Iquique, postuló a alcaldesa por la comuna, logrando 23.056 votos de 65.105, el 35,41%. Años más tarde fue nombrada intendenta.

Exponen ante ministra los retrasos en área salud

E-mail Compartir

El diputado por Tarapacá, Renzo Trisotti, y el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, informaron a la ministra de Salud, Carmen Castillo, sobre "la serie de atrasos e incumplimientos que hemos sufrido en nuestra región en materia de salud".

"Si no ejercemos presión, viniendo a Santiago y exponiendo de manera directa los problemas que enfrentamos, es claro que no vamos a tener respuestas, porque las autoridades regionales no han estado a la altura", dijo Trisotti.

Junto con exponer el retraso en el hospital de Alto Hospicio y la ausencia de especialistas oncólogos en la región, Galleguillos solicitó un nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución para la comuna.

"La ministra nos confirmó que, en los próximos meses, contaremos con un SAR tanto en Alto Hospicio como en Pozo Almonte", aseguró el alcalde.