Secciones

Acusan que escolares rayaron microbuses recién comprados

E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

Las ocho nuevas micros de la Línea 18, han sido completamente rayadas por escolares de varios colegios. La inversión alcanzó los 480 millones de pesos, ya que cada bus tiene un valor estimado de 60 millones de la moneda nacional. De momento, ni las cámaras de seguridad desplegadas en algunas micros han logrado frenar los constantes rayados al interior de los vehículos.

Mauricio Castañeda, quien es el dueño de estas nuevas micros, señaló que "esto es un problema de nunca acabar. Cada taxibus nos sale 60 millones de pesos, para prestar un mejor servicio y que la gente ande en micros nuevas. A los dos días ya estaban rayadas completas por los escolares, dentro de los cuales llevamos a los de la Academia Iquique, el Code y otros más conflictivos".

En tanto, Castañeda agregó que "rayan los asientos con los plumones, incluso con un encendedor quemaron una funda. Y eso que tenemos cámaras de seguridad, pero ni eso los asusta. Esto es típico de los escolares, pero cada vez están más irrespetuosos. Hay videos que muestran el comportamiento de los escolares, como atacan a los conductores", sentenció.

Por otro lado, acotó que "quedamos de malos nosotros y no es así. Por ahora tenemos tres cámaras y vamos a instalar una cuarta en la parte posterior de la micro para grabar todo, detectar e informar a los respectivos colegios. No nos queda más remedio que hacer esto. No hemos denunciado nada y la verdad es que llega a dar pena el tema".

Agregó que por el momento no realizarán denuncias formales y que se abocarán a la implementación de más cámaras de seguridad.

Castañeda manifestó que, pese a los esfuerzos, es difícil acabar con el problema de raíz, ya que los menores parecen no comprender el daño que generan.

Desafortunadamente, algunas máquinas también han sufrido rayones en la parte exterior, lo que aumenta los gastos de mantención, por lo que los propietarios esperan que se genere conciencia sobre el tema, tanto en colegios como en los hogares.