Secciones

Llaman a integrar Consejo para la Sociedad Civil de Transportes

E-mail Compartir

Un llamado a las asociaciones de consumidores, juntas de vecinos, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, centros de estudio y fundaciones, a manifestar su interés en integrar el Consejo Regional de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel, fue el que realizó el seremi(S) del ramo de Tarapacá, David Pastén.

Al respecto, Pastén, explicó que se amplió el plazo hasta el 21 de mayo de 2016, para manifestar interés en integrar el Consejo Regional de la Sociedad Civil en la región; esto, en el marco de lo indicado en la resolución N° 6397 de 07 de diciembre de 2015 a través de la cual se realizó el "llamado público a constituir los Consejos de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Telecomunicaciones en las regiones de Tarapacá, Atacama, Valparaíso, O´Higgins, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos".

En este contexto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones(S) de Tarapacá, valoró esta instancia como una forma de mejorar la participación ciudadana.

21 de mayo,vence el plazo para integrar consejo regional de sociedad civil de transporte.

Aún no se pueden intervenir 500 metros del segundo acceso

Debido a un particular que acusa que no se respetó su concesión.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

En julio del próximo año se deben entregar las obras correspondientes al Segundo Acceso de Alto Hospicio, una fecha que el Ministerio de Obras Públicas espera cumplir pese a que han sufrido dos grandes obstáculos, uno de ellos que deberá zanjar la justicia y que desde el año pasado les impide intervenir un tramo de 500 metros.

Ferronor

En efecto, primero se retrasó cuando Ferronor solicitó estudios para revisar la estructura y la mecánica de la obra, previendo que resistiera el paso de los trenes. "Ellos pidieron una consultoría especializada paralela particular... eso concluyó en enero de este año y la cual señaló que estaba bien desarrollado el proyecto y por lo tanto la autorización para hacer la obra no iba a tener inconvenientes", explicó el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo.

En febrero se les notificó la demanda de un particular contra la empresa FCC, ya que no se había respetado su pertenencia minera. "Eso está en juicio, si bien nosotros no podemos adelantar que decisión va tomar el tribunal y las instancias de apelación que se puedan ejercer, los antecedentes que tenemos y que se han expuesto en el proceso indican que allí efectivamente había una pertenencia minera", no obstante en el estudio de títulos realizado por el MOP antes de ejecutar el proyecto constataban que la superficie del terreno le correspondía al Fisco.

"Si existiese hoy vigente una pertenencia minera en ese sector, al menos no tienen autorización del dueño del predio para ejecutar obras, ahí el tribunal deberá resolver la situación", dijo Eugenio Hidalgo, quien agregó que nunca se solicitó una servidumbre minera para la explotación.

"Son dos derechos, éstos conviven y para ejecutar la pertenencia minera, para hacer obras y extraer necesita ponerse de acuerdo con el propietario de terreno superficial", recalcó Hidalgo, quien enfatizó que nunca se autorizó la operación minera, por cuanto cuestionó que este particular estuviera exigiendo una indemnización, en consecuencia que nunca hubo explotación.

Plazos

Con respecto a la demanda del particular, el juzgado de letras ordenó no innovar respecto a los 500 metros de superposición. "Estamos trabajando en los otros 5.100 metros, solo pasamos por encima de ese punto, no removemos cerro, no metemos maquinaria, el proyecto sigue tiene fecha de término julio del próximo año... esperamos retomar la ejecución de ese tramo", recalcó Hidalgo.

Julio 2017, es el plazo para la entrega de las obras del segundo acceso de Iquique- Alto Hospicio.

Experto en turismo capacitará a mipymes de Tarapacá

E-mail Compartir

El nodo de turismo de intereses especiales Tamarugal, proyecto financiado por Corfo, nuevamente trae a la Provincia del Tamarugal a la experta de Bolivia en turismo en Intereses especiales Verónica Zambrano, para realizar el taller de capacitación de administración de negocios turísticos que se realizará en Colchane ( 28 de abril) y Pica ( 29 de abril)

El día sábado 30 de abril en Huara se realizará la actividad "Día de Campo" en el Hotel y Restaurant La Flor de Huara, donde los asistentes visualizarán los estándares, requisitos, ornamentación, sistemas de reservas, sistema de tarjeta de crédito, entre otros, que deben tener los Mipymes para trabajar con turistas de larga distancia. Posteriormente se realizará el taller de redes entre los empresarios en Pica, Colchane , Huara y Pozo Almonte.