Secciones

Cuestionan costos de la Caravana de Integración

Felipe Arenas presentó una solicitud de investigación a Contraloría Regional por los gastos realizados por el municipio en torno a los visitantes.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

La comitiva extranjera que participó en la Caravana de la Integración ya retornó a Brasil, sin embargo, aún da que hablar en el municipio iquiqueño, pues el concejal Felipe Arenas (UDI) solicitó a Contraloría Regional que investigue los gastos en los que incurrió el municipio para la realización del evento, los que a su juicio fueron excesivos.

Según argumentó Arenas, se ha consultado en reiteradas ocasiones a qué ítem fueron cargados los costos del municipio sin obtener respuesta, por lo que solicitó al órgano contralor la intervención.

"El gasto no está claro, necesitamos dilucidar cuánto se gastó en pendones, horas extras de funcionarios municipales, cenas y un almuerzo masivo en uno de los locales más caros de Iquique, hablamos de millones de pesos", afirmó.

Política

Esta postura fue reafirmada por el concejal y precandidato a alcalde, Álvaro Jofré (RN), quien afirmó que la realización de este viaje no es mérito del alcalde Soria, sino que "viene planificado desde el gobierno brasileño para recorrer puertos chilenos, no es como se ha querido dar a entender", dijo. Agregando que "la cena que se realizó para un gran número de personas, parecía más un acto de proclamación para un candidato en particular, a eso suma la publicidad, y hasta ahora no sé de dónde sacaron esos ítem, lo que si solicitaron el permiso para el viaje del alcalde al Zicosur, pero se colaron concejales, y hablamos de 150 a 180 mil pesos diarios por viático y por la cantidad de días hablamos sobre 500 mil pesos más pasajes", aseguró.

Defensa

Por su parte, el concejal Mauricio Soria defendió la actividad y afirmó que la presentación de este requerimiento es apresurado, pues sólo el martes se fue la caravana.

Sin embargo, atribuyó el requerimiento a contraloría a que "es época de elecciones", dijo.

Agregó que lamentaba la no participación de los concejales de oposición, pues "si lo veo desde el punto de vista político, no entiendo cómo se restan a algo tan importante para la ciudad de Iquique, que no tiene colores políticos, especialmente ante el escenario económico actual que se enfrenta", aseveró.

En cuanto a los gastos, Soria explicó que la inversión municipal consideró "la contratación de la cena de bienvenida, almuerzos, gastos administrativos y la contratación de dos stand en la feria internacional de turismo que si no se hubiese contratado nuestra ciudad no hubiese tenido representación", concluyó.