Secciones

Vecinos de Alto Hospicio se tomaron el Costanera Center

Dirigentes de la toma de El Boro caminaron desde su comuna hasta Santiago para pedir soluciones habitacionales.
E-mail Compartir

Manuel García Vidal

Dirigentes de 17 comités de vivienda de la comuna de Alto Hospicio llegaron ayer hasta el edificio Costanera Center, en la comuna de Providencia en Santiago, para manifestar su descontento por los problemas habitaciones que los afectan y por lo cual se tomaron unos terrenos colindantes a las piscinas de estabilización de El Boro y caminaron durante 16 días desde dicha comuna hasta la capital.

Esto porque argumentan que en la región no fueron escuchados por las autoridades locales que instruyeron órdenes de desalojo de los terrenos fiscales, razón por la cual antes de iniciar su caminata protagonizaron diversas marchas hasta la toma de las dependencias del Serviu.

El pasado 9 de abril, su objetivo era llegar hasta La Moneda en primera instancia, pero aseguraron que al ver que no fueron recibidos por la Presidenta Michelle Bachelet decidieron subir hasta este centro comercial y colgar pancartas en alusión a sus demandas habitacionales, lo que provocó momentos de suma tensión entre los pobladores y trabajadores del recinto, que motivaron la presencia de Carabineros para intentar calmar los ánimos de los manifestantes.

Los dirigentes insisten en que la idea es conseguir un Plan Integral para Alto Hospicio, similar al de la fundación de esta comuna, que permita a los vecinos obtener terrenos semiurbanizados para la construcción de viviendas sociales, que atiendan la demanda del sector, que ellos promedian en 5.750 familias.

Mapocho

Según explicó Karen Olivares, una de las dirigentas representante de los 17 comités, hoy serán recibidos por los ministros de Vivienda y Bienes Nacionales, y en caso de no prosperar un diálogo con las autoridades, amenazó con lanzarse al río Mapocho junto a una compañera.

"Acá ya saben que estamos dispuestos a todo y nos andan siguiendo puros (carabineros) encubiertos para todos los lados. No nos iremos sin una respuesta ni daremos nuestro brazo a torcer", dijo Olivares.

La dirigenta agregó que han recibido bastante apoyo de las localidades donde han pasado, tales como Tocopilla, Antofagasta, Mejillones, Chañaral, Copiapó y Coquimbo, entre otras. "Vamos a hacer que el norte se levante de una vez por todas porque ya está bueno que siendo el Norte Grande que damos las mayores riquezas a la zona central nos den puras migajas", argumentó.

En esta caminata a Santiago se sumaron otras dos caminantes del comité Guerreras de Fe de Antofagasta, que solidarizaron con la misma demanda de los caminantes.

En la región otro numeroso grupo de personas se mantienen un conflicto similar. Se trata de los vecinos de La Pampa, que se instalaron en los terrenos del mismo nombre.

17 comités de vivienda encabezan esta protesta para acceder a vivienda.