Secciones

Católica Iquique abrirá sus clases en el mes de mayo

E-mail Compartir

La Universidad Católica sede Iquique informó que a contar del lunes 2 de mayo se abrirán las puertas para todos los menores que quieran integrarse a la escuela formativa de fútbol.

Según informó la filial en Iquique, cuentan con un equipo compuesto por profesores de educación física , Francisco Catalán, exjugador de fútbol profesional y profesor, estuvo 2 años en la Escuela UC de Arica, mientras que Williams Jara, ya lleva 3 años de experiencia trabajando en las escuelas de verano de Cobreloa. Iván Araneda acumula 6 años trabajando en el programa socio deportivo Fútbol+ y en el programa EDI del IND, entre otros.

Para más información se puede comunicar al número +569 83219396.

Ka Antu Newen fue el mejor en la Carrera Solar Atacama 2016

Por su parte, en la serie de los vehículos híbridos conjunto boliviano logró el primer lugar.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

La joven Paula Henríquez Oñate junto a su equipo Ka Antu Newen de la Universidad de Concepción lograron el primer lugar de la Carrera Solar Atacama 2016 en la categoría Evolución, mientras que en la competencia de los vehículos híbridos el primer lugar lo obtuvo el conjunto boliviano.

Tras cinco días de competencia en el norte de Chile se dio por finalizado la Carrera Solar 2016, teniendo como grandes ganadores del certamen a la delegación proveniente de Concepción en la categoría evolución, ya que su máquina denominada como Ka Antu Newen que en idioma mapudungun significa energía del futuro obtuvo el primer lugar del certamen.

Si bien la máquina fue construida por los representantes de la Universidad de Concepción, la gran hazaña de conseguir el trofeo fueron de sus conductores, que en este caso fueron rotando tres personas, no obstante la joven Paula Henríquez Oñate fue quien más horas estuvo frente al volante.

"Fue una gran experiencia, fue súper difícil. El grupo que tenía la mejor estrategia fue el que ganó y fuimos nosotros. Estoy súper feliz con el equipo, que al fin hayamos sacado el primer lugar y estamos felices por nuestro trabajo", dijo la campeona.

El equipo de Concepción finalizó su tercera participación con un trofeo, anteriormente había obtenido el tercer lugar.

Híbridos

En la competencia de los vehículos híbridos el equipo de Bolivia logró el primer lugar. Su máquina se llama "Inti 2", pues "Inti" fue su primera creación y estuvo participando de la competencia pasada y obtuvo el décimo lugar.

"Ya habíamos tenido experiencia con Inti que ahora lo llamamos Inti 1, no nos fue muy bien pero queríamos superar lo que habíamos logrado antes y salió nuestra máquina de Inti 2, lo bueno para nosotros es que no tuvimos ningún problema mecánico ni nada y logramos ganar el primer lugar", dijo el capitán del equipo boliviano Miguel Fernandez.

La competencia de la Carrera Solar 2016 se desarrolló en gran parte de la región de Atacama, en donde la mayoría de los 22 equipos participantes cubrieron en ruta 750 kilómetros en la categoría Evolución, mientras que los híbridos recorrieron 300 kilómetros.

Con puras ganas

En la Carrera Solar Atacama 2016 participaron varios equipos de todo el mundo en donde la gran mayoría tenía la ayuda económica de empresas privadas o universidad. En el caso del equipo de Bolivia es un grupo de amigos que decidieron entrar a la carrera hace un tiempo y de a poco fueron armando la máquina. Según comentó su capitán no tenían más accesorios en caso de que les fallará algo.

750 kilómetros, en la categoría evolución y 300 kilómetros en la serie de los híbridos recorrieron los pilotos.

Minvu-Serviu 1 goleó por once goles a cero al cuadro de Junji

E-mail Compartir

Con una goleada de 11 goles a cero por parte del Minvu-Serviu 1 al conjunto de Junji partió el campeonato denominado Show Gol 2016.

Desde el primer minuto los locales, dirigidos por Rigoberto Rojas, mostraron su supremacía y que son un equipo para tener en cuenta.

El segundo partido de la jornada fue protagonizados por el equipo femenino de Minvu-Serviu frente a las campeonas vigentes del torneo, Hospital. Aquí la historia fue distinta para las locales, dado que las deportistas pertenecientes al área de la salud mostraron su mayor oficio y mejor estado físico, marcando en los últimos minutos del compromiso la diferencia, para cerrar el partido con un triunfo por 3 goles a cero.

Renato López, técnico del conjunto del Minvu femenino, comentó que "la derrota pasó por la mayor experiencia de las jugadoras del Hospital".

En el tercer partido se veían las caras los jugadores del Banco Estado y el conjunto del Hospital en la serie de los varones.

En este partido, hubo una gran superioridad en el tablero marcador, puesto que los bancarios golearon por 8 a 2 a los trabajadores de la salud.

En la última jornada, los locales de Minvu-Serviu 2 entraron confiados frente al SAG, pero fueron los últimos quienes se quedaron con el partido, goleando ampliamente por 10 goles a 4.

Los favoritos para quedarse con el torneo, ACL, tuvieron un pequeño tropiezo y empataron a 4 goles con Fundación Integra.

La directora de Serviu, Mariana Toledo, manifestó que "la actividad deportiva sirve para fortalecer los lazos de compañerismo entre los funcionarios, de ahí que se realice todos los años, donde como servicio entregamos todo el apoyo que necesita el deportivo Minvu-Serviu-Pukara".