Secciones

Rusia aplaza lanzamiento de cohete desde nueva base

E-mail Compartir

Rusia aplazó por motivos técnicos hasta hoy el primer lanzamiento de un cohete desde el nuevo centro espacial de Vostochny, que estaba previsto para ayer.

Unos dos minutos antes del despegue previsto del Soyuz-2.1a se suspendieron automáticamente los preparativos, informó el director de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roskosmos), Igor Komarov, citado por la agencia de noticias Interfax. En un comunicado, Roskosmos atribuyó el aplazamiento a un fallo en el sistema de control del vuelo.

El Presidente asistió al lugar, a unos 8.000 kilómetros al este de Moscú.

Teléfonos celulares tendrán un botón de pánico en India

Nuevos y antiguos, todos los móviles tendrán que tener la alarma instalada antes del 1 de enero de 2017.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Los teléfonos móviles en la India deberán tener en 2017 un "botón de pánico" para avisar de una situación de peligro, pensado especialmente para prevenir agresiones sexuales en un país con un importante problema de violencia contra la mujer.

"Presionando el botón se alertará a la policía y a los familiares y amigos designados, para una respuesta inmediata en asuntos relacionados con casos de peligro o seguridad", explicó el ministro de Comunicaciones indio, Ravi Shankar Prasad, a través de Twitter.

El secretario de Estado subrayó que el principal objetivo es "ayudar a las mujeres en peligro, con el poder de la tecnología".

"Los terminales deberán además contar en 2018 con un sistema de posicionamiento por satélite (GPS) para su localización "en caso de acoso o peligro", destacó Prasad.

La ministra india de la Mujer, Maneka Gandhi, calificó por su parte de "paso histórico para la seguridad" la normativa aprobada por el Departamento de Telecomunicaciones del país asiático, que establece que los móviles nuevos deberán incluir el "botón de pánico" desde el 1 de enero de 2017 y los antiguos tendrán que instalarlo.

El botón será el correspondiente a las teclas con los números 5 o 9 en cualquier aparato, mientras que en los teléfonos inteligentes estará configurado además en el pulsador de encendido y apagado, para que envíe el aviso cuando se toque tres veces seguidas, detalló la ministra.

"El objetivo es proveer de una red de seguridad a millones de mujeres que encaran situaciones de peligro en su vida diaria", recalcó la ministra Gandhi, ya que se espera que el botón de alerta actúe "como disuasorio para los delincuentes".

Ola de enojos

Según datos de la Agencia Nacional de Registro de Crímenes de la India (Ncrb en sus siglas en inglés), las denuncias de agresiones contra mujeres crecieron un 18 % durante 2014 y un 31 % en el caso de las violaciones. Los últimos casos causaron una ola de indignados en el país que llevó a endurecer las penas contra los agresores y a mejorar las medidas protección.

Alemania subsidiará vehículos eléctricos para alentar la industria

E-mail Compartir

La industria automovilística de Alemania se arriesga a ser superada por competidores extranjeros si no recibe más respaldo en el país, dijo el ministro de Economía ayer al anunciar un plan de 1.000 millones de euros (1.130 millones de dólares) para subsidiar autos eléctricos, que son vistos como la tecnología del futuro.

Los vehículos eléctricos han tenido un pobre arranque en Alemania, el país donde nació el automóvil con motor de combustión interna.

Un plan del gobierno para tener un millón de autos eléctricos en las calles para el 2020 está muy retrasado, con apenas 50.000 vendidos.