Secciones

Violento choque dejó a cuatro personas lesionadas

El hecho ocurrió durante la madrugada de ayer y afectó a vehículo particular y una camioneta de dotación de Carabineros.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un accidente de tránsito dejó un saldo de cuatro personas lesionadas en horas de la madrugada de ayer.

El hecho ocurrió cerca de las 01:30 horas cuando dos vehículos colisionaron en la intersección de las calles Héroes de La Concepción con Diego Portales.

Según lo que explicó el capitán Oscar Orellana, oficial de ronda de la Prefectura Iquique, una camioneta con un vehículo Mazda Demio, colisionaron producto de que uno de ellos no habría respetado la luz roja del semáforo, que se encontraba en normal funcionamiento al momento del accidente.

Producto del fuerte impacto, el vehículo menor terminó volcado, quedando una mujer atrapada al interior de uno de los móviles, la que fue rescatada por Bomberos de las 14 Compañía.

Personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito, Siat, investiga las causas del accidente.

El oficial agregó que la camioneta es un vehículo de dotación de Carabineros de Chile, el cual estaba realizando diligencias de su especialidad fuera de Iquique. Además descartó cualquier tipo de persecución u otra situación anexa, toda vez que el procedimiento en que se mantenían no eran dentro de la comuna de Iquique.

Por su parte, el comandante de Bomberos, John Romero se refirió al rescate de la mujer del vehículo que resultó más afectado producto del impacto.

"Aquí tuvimos una colisión de alta energía en la cual había un vehículo mayor, una camioneta cuatro por cuatro, Toyota Tundra, la cual impactó a un vehículo menor el que posteriormente volcó, donde se mantenía una mujer atrapada, a la que tuvimos que hacer inmovilización al interior del vehículo y sacarla sin mover el móvil", puntualizó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique.

Los otros tres afectados resultaron con lesiones menores.

1:30 horas de ayer fue la colisión. En total fueron cuatro los lesionados, siendo la más grave una mujer.

Familiares de José Vergara protestaron

E-mail Compartir

Las hermanas de José Vergara, desaparecido el 13 de septiembre de 2015 tras ser detenido por Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, se hicieron presentes en el acto.

Caminaron por Av. Arturo Prat desde la Fiscalía Regional, ubicada en calle Céspedes y González, hasta José Miguel Carrera, donde se realizaba el evento. Inicialmente había libre circulación peatonal, pero al acercarse, Carabineros dispuso el cierre, impidiéndoles el tránsito. Luego, cuando funcionarios policiales abrieron las vallas para el paso del desfile, los familiares lanzaron insultos.

"En Fiscalía también estaba Carabineros. Lamentablemente ya nos conocen y avisaron de allá para decir que veníamos caminando, por eso nos cerraron el paso. Nosotros podemos transitar por donde queramos. Que nos acordonen y no nos dejen pasar me parece injusto", expresó Alicia Vergara. "Jamás han cerrado las calles como ahora. Es una falta de respeto. Nos siguen humillando y tratando como cualquier cosa", agregó su hermana Cristina.

El jefe de la Primera Zona Tarapacá, general Fernando Petit, reconoció que el caso es una realidad que no pueden desconocer. "Hemos entregado todos los antecedentes a los tribunales. No hubo ningún impedimento. Esto fue dentro de un marco de respeto con la finalidad de que la ceremonia se desarrollara en forma normal, nada más que eso. Impedir el paso, no", aclaró.

Con el desfile institucional Carabineros celebro su 89° aniversario

E-mail Compartir

Con el tradicional desfile institucional la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, celebró su 89º aniversario junto a las autoridades regionales y la comunidad que asistió hasta la Plaza Bernardo O'Higgins durante la mañana de ayer.

En la oportunidad el Jefe de zona, general Fernando Petit Molina, señaló que Carabineros entre sus principales lineamientos de gestión apunta a fortalecer las labores preventivas, de control e investigativas, para consolidarse como la gran frontera entre la comunidad y la delincuencia, entregando una respuesta rápida, oportuna y eficaz, a los problemas de seguridad que aquejan a la comunidad.

"Con la implementación de esta nueva metodología, esperamos alcanzar un óptimo rendimiento de los recursos asignados para el cumplimiento de la misión institucional, basado en ejes estratégicos, como lo son la prevención, el control y fiscalización, la persecución criminal y la gestión comunitaria", puntualizó el general Petit.

Durante la ceremonia se realizó el ascenso a suboficiales mayores de los Suboficiales Johana Díaz Santa Cruz; Lisette Arellano Castillo; Roxana Bustos Valenzuela; Mario Illanes Álvarez y Mauricio Vergara López, quienes lograron gracias al esfuerzo personal y sacrificio familiar alcanzar el máximo grado jerárquico de su carrera profesional. "En ellos vemos reflejado el espíritu de superación que debe imperar en todo Carabinero", dijo el general Petit.

Asimismo entregaron reconocimientos a vecinos destacados de la región, como una forma de agradecer la labor desarrollada en conjunto Carabineros.