Secciones

Hoteles y restaurantes sacan sus conclusiones

E-mail Compartir

Uno de los pocos sectores que sacó cuentas alegres en sus ventas durante la temporada estival fue el de alojamiento turístico, que incrementó un 4,3% sus ventas reales.

Así lo confirmaron desde el Hotel Terra de Iquique, quienes contaron que tuvieron un 30% más de ocupación que en el 2015, ya que los argentinos colmaron estos recintos.

"Como la mayoría de los hoteles más pequeños nos comunicamos entre sí y nos pasábamos el dato de dónde habían habitaciones, porque la mayoría estuvimos full", relató.

Sobre el comportamiento de los trasandinos, la recepcionista del hotel comentó que son viajeros austeros. Punto que compartió Mario González, presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata), quien aseguró que las bajas ventas en los locales de comida están relacionadas con una falla en las estrategias de turismo a nivel regional. "Tenemos que trabajar bastante más los privados y nosotros tener el apoyo de los públicos y no al revés".

Desde Sernatur reconocieron la situación y afirmaron que se dieron cuenta que cuando se realizan promociones en el noroeste argentino, se deben generar coordinaciones que permitan separar por rubro los mercados a los que se debe enfocar el turismo en la región.

Servicios turísticos bajaron un 7,9% en enero de 2016

Datos del INE precisaron que la mayor incidencia negativa estuvo en restaurantes, rubro que terminó con cifras rojas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

A pesar del aumento de un 133% de viajeros argentinos motorizados que visitaron Tarapacá en el último verano -según datos otorgados por Aduanas- no todas las empresas relacionadas al turismo en la región sacaron cifras azules.

Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las ventas reales de los servicios relacionados al turismo como restaurantes, transportes y agencias de viajes sufrieron un disminución de 7,9% en doce meses, tomando como referencia enero de 2016 con esta misma fecha de 2015.

En el informe se precisó que el rubro que presentó la mayor incidencia negativa fue el de restaurantes al presentar un decrecimiento de 9,725 puntos porcentuales, registrando una disminución de 28,9%.

Otras áreas que no crecieron durante este periodo fueron el transporte terrestre no regular, el arriendo de vehículos y las agencias de viajes, sectores que tuvieron bajas porcentuales de 0,369, 0,268 y 0,158, respectivamente.

Menú turístico

El Sernatur regional no desconoce esta realidad y mencionó que hablaron con empresarios de restaurantes a los que les dieron una solución.

"Les proponía a los restaurantes que hicieran un menú gastronómico y un menú turístico, de manera que los turistas no solo tuvieran como opción una picada", dijo Carolina Quinteros, directora regional de Sernatur.

28,9% fue el decrecimiento de las ventas del sector de restaurantes según el informe de turismo del INE.