Secciones

Alto Hospicio duplicó la desocupación existente en la comuna de Iquique

Datos del INE indicaron que la región tuvo un desempleo de un 8,0%, la segunda cifra más alta del país.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En el último informe de Empleo Trimestral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Tarapacá disminuyó sus cifras de desempleo en tres puntos porcentuales (p/p), fijando en un 8,0% la desocupación en la región en el trimestre enero-febrero de 2016, siendo ésta la segunda más alta del país después de Atacama.

Si bien hubo un decrecimiento en las cifras, éstas no dejan de ser alarmantes. Los números muestran que el desempleo en Alto Hospicio duplicó con creces el obtenido en Iquique.

Para este periodo el desempleo en la comuna de Alto Hospicio fue de un 13,3%, mientras que en Iquique las personas que estuvieron sin ocupación en el último trimestre analizado representaron solo a un 5,9% de la población.

En cuanto a la fuerza de trabajo, Iquique se situó con 90.070 personas en capacidad de trabajar, mientras que en Hospicio esta cifra se estimó en 52.150. Lo que en ambos casos significaron aumentos de 3.200 y 4.010, respectivamente.

Patricio Pavez, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Iquique (Cchc) cree que la gran cifra de desempleo en Alto Hospicio puede estar ligado a los despidos en la minería.

"Alto Hospicio es una ciudad que acoge a trabajadores del sector minero, por lo tanto no me extraña que la tasa de desocupación sea mayor en esa comuna", indicó.

Por lo mismo el líder gremial recalca que se está formando una brecha de capital humano, donde para él se perdieron empleos de mano de obra y no los técnicos o profesionales.

Otra mirada es la que tiene el alcalde de Alto Hospicio quien puso en duda las estadísticas del INE.

" En esta comuna existe empleo informal que se genera en ferias y en el comercio, que no es considerado en las estadísticas del INE. Está la feria de La Quebradilla que durante los fines de semana reúne a unos 1.500 comerciantes", señaló.

Ocupación

En cuanto a la ocupación, se sigue dando la paradoja de que Tarapacá -a pesar de sus niveles de desocupación- es la tercera región con más empleo en Chile, registrando un crecimiento de 1,4 p/p. Lo que deja a la región con una empleabilidad del 59,8%.

Sectores en alza

Comercio y construcción, registraron alzas en las ocupaciones de 34.800 y 15.900, respectivamente. En las categorías de empleos, los asalariados siguen liderando con 99.560 personas y los trabajadores por cuenta propia, indicador que más creció, llegaron a 13.110. "Mucha gente en la región está haciendo emprendimientos. personas que perdieron sus trabajos, ahora son emprendedores y están contratando", dijo Óscar Sjoberg, ingeniero comercial de la Unap.

13,3% es la desocupación en la comuna de Alto Hospicio según el último informe trimestral del Instituto Nacional de Estadísticas.