Secciones

Vecina culpa a obra del Serviu por daño a su vivienda

Pobladora de Alto Hospicio pide que se refuerce el terreno donde se construye un muro de contención.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Preocupación dice sentir la vecina Graciela Padilla por el actual estado de su vivienda ubicada en la calle Santa Marta de la villa Santa Teresa en Alto Hospicio, cuya base fue afectada por un gran socavón que pone en riesgo la estabilidad del inmueble.

Según denuncia, todo comenzó cuando una empresa empezó a construir un muro de contención en la parte posterior de su vivienda a través de un proyecto del Serviu, lo cual en principio dañó la losa de su casa, situación que advirtió oportunamente a la constructora, hasta que un día se encontró con la sorpresa que el terreno había cedido y la parte posterior de su casa estaba "suspendida" en el aire.

La pobladora expone que al inicio el compromiso era detener las obras del muro de contención, romper su losa y construir un cajón que se rellenaría con concreto.

Como ese compromiso no se oficializó finalmente el Serviu instruyó la construcción de una base de 40 centímetros, a los cuales se soldaron unos fierros que hoy sostienen la casa.

Pese a los reclamos el inspector fiscal de la obra le informa a través de correos electrónicos que es una medida de contención y que una vez que se concluya con el muro se realizará un relleno como corresponde, recordándole a la vecina que se tomó una parte del terreno, lo cual Graciela reconoce, pero argumenta que fue para darle estabilidad a la vivienda.

"Mi casa vibra cuando pasan los camiones, el otro día cuando tembló sentía desmoronamientos", expresó la pobladora, quien dijo temer por su integridad y la de su familia, por lo cual ha intentado en varias ocasiones reunirse con la directora del Serviu Mariana Toledo.

Consultado por el reclamo, el Serviu informó que se recibió una carta donde el dueño expone su problema, la cual fue recepcionada. "En consideración a ella, la directora explicará al propietario los antecedentes técnicos de la solución...la cual es apoyada por un Ingeniero Civil en audiencia fijada por Ley Lobby".

26 de marzo, una constructora generó un gran socavón en el sector.