Secciones

La emotiva y alocada celebración del camarín de la U. Católica

Los jugadores cruzados descargaron toda su felicidad de diferentes y particulares maneras.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Fueron cinco años y medio de amarguras y frustraciones. Una tras otra, casi como un efecto dominó, la ilusión por campeonar de Universidad Católica se disipaba en los tramos finales de los últimos campeonatos. Por eso cuando se supo que O'Higgins había caído ante U. de Concepción y sumado al sufrido triunfo sobre Audax, el camarín de la UC explotó de una enorme felicidad.

La algarabía se dejó sentir con todo en los faldeos precordilleranos y la celebración no tuvo nada de límites: Un gran número de hinchas burló la seguridad y logró entrar al terreno de juego para abrazar y pedirle prendas a sus ídolos. Los jugadores de la UC estaban completamente eufóricos. Los referentes Cristián Álvarez y Cristopher Toselli no dudaron en ir a correr a la galería Mario Lepe. Pero el que se robó toda la película en la celebración fue Nicolás Castillo, quien las ofició como un verdadero jefe de barra.

El goleador del Clausura no se cansó de entonar todos los cánticos junto a la hinchada y además animó los festejos tomando bengalas.

Además, se subió al horizontal del arco en el que José Pedro Fuenzalida marcó el agónico tanto de la victoria y el título, flameando una bandera de Raimundo Tupper. Mientras el renquino llamaba la atención, el resto de los monarcas se dispersaba por sobre la cancha en compañía de sus seres queridos. Muchos besos y abrazos se ganaron de sus señoras gran parte de los campeones, como Fernando Cordero, Cristián Álvarez y Franco Costanzo, quien pese a no jugar fue destacado como un referente en el plantel.

"Es sin lugar a duda un líder en el grupo por su experiencia", comentaron varios de los jugadores, que no escamitaban en cuanto a locura en los festejos. Luego vino la vuelta olímpica y la Copa se pasaba entre mano y mano de los pupilos dirigidos por Mario Salas. Las selfies y fotos se multiplicaron al por mayor de parte de los locales, quienes querían inmortalizar la inmensa alegría. Afloraban las bromas y la el gran fervor luego se trasladó a camarines, donde nuevamente se escucharon las dedicaciones a la Universidad de Chile y al presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa.

En media de la efervescencia, uno que puso un poco más de cordura, aunque sin dejar de esbozar una gran sonrisa fue el gerente deportivo de Cruzados, José María Buljubasich. "Es increíble como ahora se vienen desafíos como la Sudamericana y la Libertadores, pero por el momento sólo queremos disfrutar y ya vendrá la planificación para aquello", sentenció a Emol el directivo.

A la salida del estadio, los forofos que no formaron parte de la íntima celebración, esperaban por los campeones. Cuando José Pedro Fuenzalida apareció, los hinchas se abalanzaron sobre el "Chapa" y le agradecieron con lágrimas la conquista que permitió bajar la undécima estrella cruzada del firmamento. La noche comenzó a caer en San Carlos y el frío precordillerano que arreciaba contrastaba con el calor de una verdadera fiesta, que prosiguió con la cena del plantel en el Estadio Italiano.

5 años debió esperar, la Universidad Católica para celebrar un torneo.

No está claro cuánto estará fuera Bravo

E-mail Compartir

Claudio Bravo sufrió una lesión en el soleo de su pierna derecha y no hay claridad de cuándo estará de vuelta en las canchas.

La lesión no es nueva para él. Claro, porque en septiembre del año pasado sufrió la misma molestia, en esa ocasión fue en el sóleo de la pierna izquierda. A raíz de esta primera lesión el portero estuvo fuera seis semanas.

El sóleo es uno de los tres músculos que, junto a los gemelos interno y externo, componen la pantorrilla. Barcelona informó que el regreso a las canchas del chileno se sabrá de acuerdo a la evolución.