Secciones

Intendenta Claudia Rojas se centró en cuatro ejes

E-mail Compartir

La intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, realizó su cuenta pública 2015 en la Universidad Arturo Prat, donde centró su discurso en cuatro ejes. Uno de ellos fue "Programa Económico", en el que remarcó los esfuerzos realizados para fomentar el turismo e instalarlo como el principal eje productivo impulsor del desarrollo sustentable de la región, junto con el sector energético.

El proyecto de reposición del estadio Tierra de Campeones, con una inversión de 16 mil millones 532 mil pesos, compartida entre el Gobierno Regional, el Ministerio del Deporte y la Municipalidad de Iquique, fue la iniciativa emblemática del eje "Descentralización y territorio", mientras que en "Derechos ciudadanos", Rojas valoró el cronograma para dar cierre a las piscinas de tratamiento de aguas servidas en El Boro, Alto Hospicio, así como una petición postergada por más de 30 años: el retiro del pasivo ambiental bórax en esa misma comuna.

En "Protección y oportunidades", la intendenta destacó el trabajo realizado en materia de seguridad, a través de la incautación de más de seis toneladas de droga y las gestiones encabezadas para implementar nuevas comisarías y retenes de Carabineros. Rojas agradeció al Consejo Regional por aprobar más de mil millones de pesos para adquirir equipos de laboratorio y tecnología para la Policía de Investigaciones.

No obstante, la principal ausencia estuvo justamente entre los consejeros regionales de Tarapacá, quienes mantienen una tensa relación con la autoridad regional. La única representante del Core que se hizo presente en el acto oficial, realizado el sábado, fue la consejera regional Roxana Vigueras.

Soria hizo su última cuenta pública a cargo de municipio

Al acto solo llegaron cuatro de los ocho concejales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una cuenta pública 2015 que repasó los avances de su "estrategia de desarrollo comunal" con más de 50 años, hizo el alcalde de Iquique, Jorge Soria, quien dispuso de un libro con los logros municipales a quienes asistieron al hotel Gavina la noche del viernes.

En su última rendición, no solo porque este año serán las municipales, sino porque postulará al Senado, lo que recordó en su discurso, Soria destacó los avances en educación, salud, seguridad ciudadana, hermoseamiento de la ciudad, cultura y deporte.

También reiteró su compromiso con el proyecto Lobito, detallando que 32 mil personas se han registrado en el programa a través de 40 cooperativas, así como con las conexiones internacionales con Sudamérica, el puerto y la zona franca.

"A pesar de nuestros esfuerzos, nos entregarán un puerto inútil, el sistema franco ya no es competitivo, los empresarios ya se han comenzado a marchar a otros países y los proyectos de conectividad están muy atrasados. Por falta de voluntad política, Iquique está por comenzar la más aguda crisis económica en su historia", aseguró.

"cuento público"

De los concejales, solo llegaron Mauricio Soria, Guillermo Cejas (soristas), Juan Lima (UDI) y Pedro Cisternas (PC). Danisa Astudillo (PS), Felipe Arenas (UDI), Álvaro Jofré (RN) y Arsenio Lozano (PR) no asistieron.

Sobre su ausencia, Arenas dijo que no fue una cuenta pública sino un "cuento público". "No tengo tiempo para escuchar promesas sin cumplir. Esta administración prometió casas, parques, puertos y seguridad, y ha fracasado en todo. No nos ha escuchado y eso es no escuchar a la comunidad", criticó, agregando la "instalada sensación de corrupción".

Jofré, mientras, explicó que no asistió porque "no quería ser parte del show". "El tema vivienda es un tongo, una vendida de pomada. Somos una de las comunas más inseguras con una sensación de temor altísima y seguimos siendo una ciudad sucia y cochina. El alcalde gasta su energía en hacer mapas y viajes de la integración, y no en lo que pasa en su propia ciudad, en su casa. Fue sin duda una proclamación para las elecciones y con fondos municipales", expresó.

"tarea republicana"

Quienes sí asistieron, destacaron el discurso. "Acudí porque es una tarea republicana. Podrá o no gustarme el alcalde, podrá ser o no de mi lado político, pero no podemos hacerle un desaire al pueblo de Iquique. Eso pasó con quienes no fueron. No me parece y el alcalde así lo manifestó", aseveró Cisternas.

Mauricio Soria dijo que la cuenta refleja toda una vida trabajando por la ciudad, desde que era regidor a los 23 años, cuando tenía 30 mil habitantes.

"Creo que Lozano estaba fuera de la ciudad. No sé si Danisa también. Nuestro proyecto ha tenido matices pero sigue siendo el mismo. Ciudad de servicios, abierta al comercio. Estamos en un momento crítico y hemos golpeado las puertas para que Santiago entienda. Hay gente que se queda en pequeñeces, en preguntar por qué se gastó en el lienzo de bienvenida a la delegación de la integración. Son nuestros países vecinos, Paraguay, Bolivia y Brasil. No podemos perdernos", argumentó el concejal.