Secciones

Core Mitrovic aclaró su participación en denuncia

E-mail Compartir

La core Franitza Mitrovic se refirió a la denuncia presentada por siete consejeros regionales contra la intendenta Claudia Rojas, en la cual se solicita investigar los vínculos entre la autoridad y el empresario dueño de la casa donde funciona actualmente la Corporación Tarapacá en Las Terrazas del Mar.

Si bien aparece entre los patrocinantes, junto a los cores Berríos, Lobos, Lagos, Ferrari, Godoy y Saavedra, Mitrovic dijo que no tuvo la oportunidad de ver y analizar la denuncia.

"Cuando me llamaron para que asistiera a Fiscalía, yo aclaré que ni siquiera había recibido el documento para leerlo. Resulta que me encuentro con que, pese a no haber asistido porque no me llegó el texto, aparece mi nombre respaldando. En la corporación hay cosas que se deben revisar, ver cómo nace la idea de trasladarla de la zona céntrica al sector sur, pero eso es muy distinto a que se tome mi nombre y se ponga en un documento que tiene una trascendencia, porque no es algo livianito, estamos hablando de una denuncia en Fiscalía. Cuando uno no recibió el documento para su revisión, está muy mal que se tome el nombre, se ponga en el documento y se presente. Sobre todo cuando uno no lo está firmando. No hablo del fondo, no es la denuncia, sino la forma", aclaró la consejera

Trabajadores pidieron justicia en caso Vergara

CUT conmemoró una nueva versión del Día Internacional del Trabajo.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Como una "conmemoración bastante simbólica" calificó el presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Mauro Grimaldos, a la nueva celebración del Día Internacional del Trabajo, que en Iquique se desarrolló en la esquina de Amunátegui con Latorre en el histórico homenaje a los obreros caídos durante la Masacre de la Escuela Santa María en 1907.

El acto se dio justamente a pocos días que el Tribunal Constitucional decretara la inconstitucionalidad de la titularidad sindical incluida en la Reforma Laboral del Gobierno y que fue aprobada por el Congreso Nacional, la que daba exclusividad a los sindicatos para la negociación colectiva, prohibiendo la existencia de grupos negociadores.

"Vemos cómo los poderes fácticos se mueven en contra de los trabajadores y cómo quedan bastiones que permiten la defensa férrea del empresariado. El llamado es a la reflexión de la ciudadanía y a generar los cambios. Hoy se da la oportunidad de discutir una nueva Constitución y todos tenemos que ser parte, velar para que los cambios se realicen. El llamado es a despertar de una vez", dijo el dirigente, quien, de todos modos, criticó lo ya aprobado en la Reforma Laboral del Ejecutivo. "Más allá de lo que se discute por el TC, también está lo que ha sido aprobado, y que es nefasto para los trabajadores", agregó.

Caso vergara

Durante su discurso, Grimaldos tuvo palabras para el caso del desaparecido José Vergara. "Si le hubiera ocurrido a una persona con familiares dentro de las cúpulas del poder, se habría resuelto rápido, pero ocurrió con una familia humilde a la que siguen postergando. Esto refleja como es la justicia de este país", acusó.