Secciones

Chile Vamos: Felipe Rojas apoyará a quien gane las primarias

Renovación Nacional destacó la experiencia municipal de Álvaro Jofré para diferenciarse de la UDI Luz Ebensperger.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El consejero regional independiente Felipe Rojas dio un paso al costado en la carrera municipal, y aseguró que apoyará a quien gane la primaria de Chile Vamos en Iquique: Álvaro Jofré o Luz Ebensperger.

"He decidido retirar mi candidatura por la alcaldía de Iquique para que tengamos una opción real por competirle al oficialismo municipal. La división no nos contribuye. No quiero insistir con una candidatura que más bien no va a ayudar a competir verdaderamente. En esta etapa no apoyaré a ninguno. Esperaré el resultado para sumarme desde el mundo independiente", expresó el consejero exUDI.

Rojas dijo que "los temas personales hay que deponerlos". "Si no tengo una buena relación con alguien en lo personal, aquí hay algo mucho más importante, el bien de Iquique. Eso es irrelevante", agregó, respecto a su relación con la precandidata UDI, Luz Ebensperger.

EXPERIENCIA

Desde RN, en tanto, su presidente nacional, el diputado Cristián Monckeberg, se refirió a las diferencias entre su candidato, Álvaro Jofré, y Ebensperger. Eso sí, aseguró que el desafío es evitar que ambos equipos terminen en conflicto.

"Hay un gran punto que resalta la figura de Jofré, el conocimiento de lo que ocurre el día a día en la calle y su experiencia municipal, ejerciendo un rol opositor muy fuerte al alcalde Soria. Eso ayudará a tener una propuesta realista. El gran desafío es cómo administrar la competencia. Habrá un ganador y un perdedor, y el perdedor deberá sumarse a la candidatura ganadora", adelantó.

Jofré, mientras, argumentó que más allá de los ocho años que lleva como concejal, también trabajó en proyectos al alero de la exalcaldesa Myrta Dubost, los cuales habrían sido descartados por la actual administración, como un centro de operación de protección civil, un quinto consultorio y una dirección de seguridad pública ciudadana

"Más que una diferencia lo que yo propongo es una forma de trabajar totalmente diferente a lo que hay", precisó.

20 de mayo comienza el periodo oficial de propaganda electoral para las primarias municipales.

Sorismo destacó consenso en Nueva Mayoría por su candidatura

E-mail Compartir

"Se ha llegado casi al consenso con la Nueva Mayoría de ser el candidato, pero de aquí a que pase algo más... Todavía hay ruidos", dijo el concejal iquiqueño Mauricio Soria. De hecho, aún no estaría zanjada su propia participación en las municipales, según dejó entrever uno de los aliados del sector, el diputado PC Hugo Gutiérrez.

"Todos los presidentes regionales de los partidos de la Nueva Mayoría han resuelto darle el respaldo a Jorge Soria Quiroga en su interés por volver a ser alcalde de Iquique o eventualmente a Mauricio Soria si así se estima conveniente. Yo me sumo a lo que la Nueva Mayoría decida. No soy un diputado al margen. Voy a apoyar", manifestó el legislador.

En tanto, el concejal Soria dijo que la postulación de Ebensperger quedará en entredicho cuando se compare la ciudad actual con la que dejó la también UDI, Myrta Dubost hace cuatro años.

"Es una persona que tiene conocimiento, no es de la ciudad, pero fue intendenta de la región. La gente no está inmiscuida en la política y ve lo que se hace. La ciudad quedará totalmente cambiada a como la recibimos, en la basura", dijo el concejal.

Por su parte, Gutiérrez aseguró que Ebensperger tiene "tejado de vidrio". "Ebensperger, hay que recordar, era la jefa de gabinete de Orpis en la región. Creo que el tejado de vidrio que tiene esta dama es gigante", aseveró.