Secciones

Orellana anotó y sacó la cara por los chilenos

E-mail Compartir

A diferencia de lo que venía aconteciendo en los últimos fines de semana, la última jornada no resultó positiva para los futbolistas chilenos que militan en el fútbol europeo. Y es que el único que logró despuntar fue el delantero Fabián Orellana, quien volvió al gol en la Liga de España al marcar el descuento en la derrota 2-1 del Celta de Vigo ante Athletic de Bilbao. El "Histórico" logró desnivelar gracias a la notable asistencia que le dio Marcelo Díaz. Sin embargo, no sirvió de mucho ya que los gallegos cayeron. Aquello fue lo más destacado, ya que gran parte del resto de los referentes de la "Roja" que juegan en el Viejo Continente tuvieron una jornada para el olvido.

Bravo se lesionó, Vidal no jugó y Alexis Sánchez se enojó con su técnico porque lo sacó a los 84 minutos.

Gonzalo Bustamante fue el mejor pasador de balón del campeonato

El volante iquiqueño destacó en las estadísticas que dejaron las 15 fechas regulares del torneo de Clausura.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

Terminó el campeonato, al menos en su fase regular de 15 fechas, y son varios las estadísticas que dejó el torneo, donde un jugador de Deportes Iquique figura como el mejor del certamen en una de las categorías a evaluar. Se trata del volante argentino Luis Gonzalo Bustamante, quien terminó con el récord de pases que llegaron a su destino. El dragón celeste acumuló 851 toques de balón que finalizaron en los pies de un compañero de equipo, categoría en que su más cercano perseguidor es un exdeportes Iquique, Francisco Manríquez de la Universidad de Concepción con 844 pases y el iquiqueño César Cortés de Palestino con 832 habilitaciones correctas.

En cuanto a los goleadores del Campeonato de Clausura, el mejor fue el cruzado Nicolás Castillo con 11 tantos, seguido de Diego Churín de Unión Española con 9 cifras y Gastón Lezcano de O'Higgins y Ronnie Fernández de Wanderers, ambos con 8 goles. Los mejores celestes en esta categoría fueron tres: Mathías Riquero, Manuel Villalobos y nuevamente Bustamante, todos con 5 anotaciones.

Rendimientos

Obviamente el elenco de mejor rendimiento en el presente certamen fue el campeón, Universidad Católica, el que obtuvo un 64%. En esta categoría, el Iquique de Jaime Vera consiguió un 43% de rendimiento en las 15 fechas que tiene el torneo.

En líneas generales el Campeonato de Clausura 2015 registró 356 goles anotados, 23 de ellos convertidos por Deportes Iquique, pero también contabiliza 1.213 remates al arco, con un promedio de gol de 2,97 tantos por partido. Destaca en este ámbito que el jugador que más remató a portería fue Gastón Lezcano de O'Higgins, quien pateó 45 veces y de ellas entró el balón en 8 ocasiones, dato no menor porque Iquique deberá enfrentarlo mañana por la liguilla.

Los más "duros"

En cuanto a las infracciones, hubo 592 tarjetas amarillas y 62 tarjetas rojas, siendo el descendido Unión La Calera el que más golpeó con 344 faltas, seguido nuevamente por O'Higgins con 292 infracciones y luego San Luis de Quillota con 265, en solo 15 fechas.

Para los amantes de la posesión de balón, el equipo que más tuvo la pelota fue Universidad de Chile con un 57%, seguido de Colo Colo y Wanderers, ambos con un 56%.

851 pases correctos entregó el volante celeste. También fue uno de los tres goleadores del equipo.

Confirman que José Luis Sierra sigue como técnico de Colo Colo

E-mail Compartir

Se acabaron los rumores de pasillo y los trascendidos pues finalmente, en Blanco y Negro optaron por la continuidad de José Luis Sierra en la banca de Colo Colo, aunque no se consiguieron los objetivos trazados al principio de la temporada. Así lo dieron a conocer Aníbal Mosa, presidente de la concesionaria y el propio técnico luego de que se reunieran en la Casa Alba y al salir informaran la resolución tomada.

La determinación llegó después que el cuadro de Macul perdiera su opción de disputar un eventual partido definitorio, quedándose sin el título del Clausura. Además, el estratega se mantendrá en su cargo a pesar de la pobre campaña que tuvo el elenco albo a nivel internacional, donde no lograron superar la fase de grupos en la Copa Libertadores, meta que se había propuesto la directiva del Cacique.

De esta forma, el ex técnico de Unión Española seguiría siendo el entrenador de Colo Colo hasta mediados de 2017, fecha en que finaliza su contrato, donde tendrá que buscar el título número 32 para los albos, luego de que la UC se alzara como campeón del Clausura y los privara de la corona.

La decisión no causó extrañeza en la generalidad del cuadro albo, pues los jugadores públicamente y los mismos directivos previo al partido con Santiago Wanderers, donde Colo Colo ganó 2-1 y aseguró el segundo lugar del campeonato, ya habían dado señales de la idea de darle continuidad al proceso.

Los que si estarán esperando con ojo crítico la próxima campaña del equipo serán los hinchas, quienes tras perder el título habían expresado su deseo de que otro adiestrador tomara las riendas del club. Ahora el objetivo será conformar un plantel con mayores alternativas para el próximo torneo de transición del fútbol chileno.