Secciones

Estudiantes aún pueden apelar a la gratuidad

En el país cerca de 35 mil alumnos recibieron beneficio, cifra que podría aumentar.
E-mail Compartir

Crónica

Hasta el 12 de mayo, alumnos nuevos y antiguos podrán apelar a los resultados de la asignación de gratuidad de la Educación Superior.

Según datos entregados por la Seremi de Educación, en la región de Tarapacá recibieron este beneficio un total de 3.559 estudiantes; 3.020 matriculados en la Universidad Arturo Prat y 539 que cursan carreras en la sede Iquique de la Universidad de Tarapacá, pero a nivel nacional cerca de 35 mil estudiantes están en condiciones de apelar a estos resultados.

"Sin duda, que el número va a aumentar, tanto a nivel nacional como regional", explicó Francisco Prieto, seremi de Educación.

La autoridad explicó además que en el sitio www.gratuidad.cl están descritas las 10 causales o motivos para apelar: enfermedad grave o crónica de algún integrante del hogar, cesantía del sostenedor del hogar entre el periodo de acreditación y apelación, integrante del hogar con discapacidad no informada, hermano declarado en Fuas como integrante del hogar que se encuentre cursando una carrera de Educación Superior y fallecimiento de un integrante del hogar entre el periodo de acreditación y apelación.

También figuran como causales de apelación: diferencias en composición o ingresos del hogar, no contar con título profesional o contar con título técnico de nivel superior, diferencias en promedio de notas de Enseñanza Media respecto a registros del Mineduc, ser hijo de profesional o asistente de la educación y contar con residencia definitiva.

3.559 estudiantes de educación superior de la región de Tarapacá recibieron la asignación de gratuidad.