Secciones

Adultos Mayores exigen casa central multifuncional

En la región hay más de 200 clubes que no tienen un lugar único de reunión.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"Necesitamos que nos hagan las cosas ahora y no para después. Yo tengo 76 años y veo que no hay ningún progreso por ningún lado con el adulto mayor", dice Héctor Cuellar, dirigente de la Unión Comunal para el Adulto Mayor "Un porvenir mejor", cuando se refiera a la situación que viven los adultos mayores en la región.

Lo anterior se suma a una petición que como unión comunal vienen exigiendo desde el año 2007 para que en Tarapacá exista una casa central multifuncional que los agrupe.

"Es este momento nosotros nos reunimos en las casas, en los patios de las escuelas, en las cocinas del Code. Somos los parientes pobres de las juntas de vecinos", expresó Margarita Soto, presidenta de la Unión Comunal, quien añadió que hoy no cuentan con un centro que sea exclusivo para los adultos mayores.

Población

En cifras del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en Tarapacá hay 40.512 adultos mayores y para los dirigentes es un problema a la hora de organizar actividades masivas que buscan poder integrarse, lo que ha hecho de este centro el principal anhelo de este grupo etario regional. "Pedimos que en esta casa haya un equipo multidisciplinario que además de construirla, se haga cargo de sus operaciones de mantenimiento", detalló Soto.

La dirigenta refirió que esta casa central debe contar entonces con un lugar para eventos culturales, una piscina temperada para los tratamientos, un box médico para tomarse la presión o inyectarse un medicamento. "Además debe tener algún tipo de departamento para recibir a la gente que viene del interior para verse en el hospital ya que de momento deben pasar horas esperando su consulta, con frío muchas veces", aclaró Soto.

Socialización

A juicio de Soto, tener una casa central de este tipo tiene como principal objetivo que los adultos mayores compartan y participen más en la sociedad ya sea en eventos o en campañas solidarias. "Sin un centro no podemos hacer una colecta porque, ¿en dónde guardamos las cosas?, o también puede ser para recibir ayuda para otros adultos mayores", contó.

La dirigenta finalizó diciendo que todas las autoridades tanto regionales como nacionales están en conocimiento de esta petición sin tener una respuesta hasta ahora.

40.521 adultos mayores viven en Tarapacá de los cuales un 54.40 % es jefe de hogar.