Secciones

Ebensperger respondió a dichos de Hugo Gutiérrez

E-mail Compartir

La precandidata UDI a las primarias de Chile Vamos por la alcaldía de Iquique, la exintendenta de Tarapacá Luz Ebensperger, respondió al diputado por la región, el PC Hugo Gutiérrez, quien la acusó de tener "tejado de vidrio" por haber trabajado con el desaforado senador Jaime Orpis.

"El diputado Gutiérrez miente une vez más, con el solo propósito de enlodar a sus adversarios políticos. Él sabe muy bien que nunca he sido jefa de gabinete del senador Orpis, ni he tenido ningún cargo en su gestión parlamentaria. La política necesita cambios, y uno de ellos es que basta de estos políticos que solo se dedican a mentir e inventar cosas sobre sus oponentes. Esto no es más que una clara demostración de su total incapacidad para realizar un trabajo por el bien común, de ayuda y gestión por mejorar la calidad de vida de la gente de nuestra ciudad. Estos ataques, por el contrario de lo que buscan, solo fortalecen nuestro espíritu y acción por cambiar y mejorar Iquique", expresó.

Ebensperger, quien deberá enfrentar al precandidato RN Álvaro Jofré, también fue vinculada a Orpis por su padre, el exseremi de Economía bajo su gestión, Néstor Jofré, quien manifestó a este medio en una entrevista publicada el lunes: "Espero que a Luz no la golpee el tema Orpis. Creo que la UDI está complicada y pasando por momentos muy malos, pero ella es una gran persona".

"Colaboré con la Corporación La Esperanza en ayuda de jóvenes con problemas de drogadicción y siempre valoraré su colaboración en mi gestión como intendenta, en su calidad de senador por esta región. Aclaro que hoy presto servicios de asesorías legislativas y jurídicas con el diputado Trisotti y el alcalde Galleguillos", reconoció la exintendenta regional.

Cores se gastaron el fondo para viajes al extranjero

Solo les restaría un saldo de tres millones que hastael mes de diciembre.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Cerca de 4 millones de pesos en viáticos y pasajes se invirtieron en la visita de la consejera regional Franitza Mitrovic a Tel Aviv, Israel, para participar en la pasantía "Seguridad ciudadana 2.0. Municipios con mirada de futuro", la que se realizó entre los días 9 y 17 de abril. El gasto total fue de tres millones en viáticos y un millón en pasajes ida y vuelta.

La actividad, que lideró la Universidad del Desarrollo, la Fundación Ciudadano Seguro y el Instituto Internacional de Liderazgo de Israel, consistió en sesiones de trabajo teóricas y prácticas para "conocer diferentes modelos de seguridad interna y prevención social" de Israel a nivel local, consignaba la invitación en enero de este año. El costo de la pasantía fue de 4 millones 400 mil pesos.

Mitrovic contó que durante la visita presenció distintas alternativas que podrían aplicarse, a su juicio, en Tarapacá, las que expondrá a sus pares del Core, tal como lo hizo cuando fue a Francia el año pasado.

Experiencia

La core tildó la experiencia como "fabulosa" y explicó que en la región se podría aplicar el "voluntariado".

"Existe la policía profesional y el policía voluntaria, que puede ser cualquiera. Me tocó en la noche salir a hacer rondas, sumamente efectivas. El voluntario pone su auto, compra el equipo, la baliza y está entrenado para usar armas, pero hay respeto. Los vecinos están conectados y la policía es parte de la familia y el barrio. Es un trabajo comunitario. El voluntariado social es sumamente importante y no es remunerado. Es una sociedad solidaria", relató Mitrovic.

La consejera detalló que estuvo cerca de la Franja de Gaza, donde vio "el instrumental de seguridad tecnológico", y agregó que Carabineros e Investigaciones también participaron, junto a cores del sur de Chile, quienes conocieron el funcionamiento de las cámaras de vigilancia en globos aerostáticos "por los problemas con las comunidades indígenas, haciendo un símil con las árabes, lo que es Palestina".

Tres millones

Este y otros viajes internacionales realizados entre enero y abril (también se cuentan los destinos de Perú y Brasil) ya casi agotan el fondo de cometidos al extranjero aprobado para el Core este 2016. Según información entregada por el Gobierno Regional de Tarapacá, el Consejo Regional tenía inicialmente un monto anual de $32.393.000 para viajes internacionales. Al 30 de abril la cifra llegaba a los $3.115.000, es decir, en cuatro meses, se gastaron $29.278.000.

Mitrovic defendió su viaje. "Cuando uno va a una pasantía, ésta se paga. Yo utilicé el viático para pagarla, aunque no lo cubrió un cien por ciento. Encuentro que fue una visita muy interesante y provechosa si se replica acá. Creí en eso y lo asumo", reconoció.

Fiscalía acogió querella de Rossi por anomalías en corporación municipal

E-mail Compartir

El senador Fulvio Rossi, informó que el Ministerio Público iniciará la investigación por malversación de fondos en el municipio de Iquique, luego que el lunes el Juzgado de Garantía de Iquique acogiera la querella que interpuso contra quienes resulten responsables de fraude y malversación de caudales públicos.

Rossi presentó la acción judicial luego que un informe del Instituto Nacional del Deporte (IND) detectara irregularidades en la rendición de distintos proyectos deportivos correspondientes a talleres de ping pong, surf, baile entretenido y futbolito, entre otras disciplinas, por parte de la Corporación Municipal de Deportes de Iquique.

"Aún estamos esperando que el IND se haga parte de este proceso judicial, el que no solo afecta la fe pública, ya que miles de personas se vieron perjudicadas porque no pudieron gozar los beneficios de la práctica deportiva", dijo Rossi.