Secciones

Oportunidad de negocios

E-mail Compartir

La Asociación de Industriales de Iquique, anticipándose inteligentemente a las nuevas normativas que afectarán a la actividad y al empresariado en general, desde hace 15 meses estuvo liderando el proyecto "Creación de modelos de gestión sustentables de residuos para la generación de oportunidades de negocios, a través de la valorización, en la Región de Tarapacá", una iniciativa que tuvo el financiamiento de Corfo.

El estudio recopila información y cantidades de los residuos industriales que más se generan en esta zona como: aparatos eléctricos y electrónicos, neumáticos en desuso, aceites lubricantes, HDPE, correas transportadoras, metales, fierros, cables y madera. Y en base a esto estamos proponiendo modelos de gestión más sustentables y utilizando técnicas ecológicas industriales. Eso quiere decir, que recopilamos información relevante para que las empresas pudieran ver nuevas oportunidades de negocios e invertir en esta área, ya que claramente el reciclaje, la reutilización y/o recuperación podría llegar a convertirse en un nuevo eje productivo en la región.

Como gremio estamos apuntando al futuro, y queremos que los industriales de la región estén bien informados, por una parte de los detalles de la recién aprobada Ley de Fomento al Reciclaje que obligará a todas las empresas a hacerse cargo de sus residuos; como también de los datos claves que incentiven a la generación de nuevas empresas en esta área y así fomentar el dinamismo económico de la región.

Dada la relevancia, es que se hace necesario extender la invitación a las autoridades, comunidad, estudiantes universitarios, emprendedores y empresarios a que participen del Seminario Internacional a realizarse el próximo jueves 12 en el Aula Magna de la UNAP, donde se mostrarán importantes experiencias extranjeras, con empresas expositoras de más de 20 años en el negocio de los residuos y entregaremos oficialmente el estudio, el cual quedará a disposición de todos, a fin de que sea ocupado para futuras políticas públicas regionales, nuevos estudios y/o negocios.

El objetivo final es que más de uno se anime a crear sus propios negocios, basado en esta vital información, que fue hecha para Iquique y su gente. ¡Gran oportunidad para Tarapacá!

"Estamos apuntando al futuro, y queremos que los industriales de la región estén bien informados".

Leopoldo Bailac,, presidente Asociación de Industriales de Iquique

Estadio

E-mail Compartir

La polémica por el estadio sigue encendida. Ojalá que este uso del Tierra de Campeones no signifique que la constructora cobre más por el trabajo a raíz de la incertidumbre que genera que se cambien a cada rato las reglas del juego.


Viajes

Pese a que recién llevamos cuatro meses de este año, los consejeros ya se gastaron más de 90% de la asignación para viajes. Es necesario que para evitar cuestionamientos se aclare cuál es el beneficios de estos viajes y impacto concreto para la región.


Por una ciudad limpia

Parece rutinario encontrarse con personas que arrojan desperdicios desde los vehículos. Considerando que aquí vivimos todos, es indispensable que los niños aprendan que la basura se tira en los basureros y no en la vía pública.