Secciones

Carabineros celebró junto a niños quechuas

E-mail Compartir

Una singular actividad preparada en el marco del 89º aniversario de Carabineros organizó la Patrulla de Atención Comunitaria Indígena "Paci", quienes invitaron a más de 150 niños de las escuelas rurales de las comunas de Huara, Soga, Tarapacá y Sibaya, para presenciar un show especialmente preparado por funcionarios de la institución.

La presentación se inició con una tradicional "Pawa". Posteriormente estudiantes de la etnia quechua de la escuela básica fronteriza de Sibaya entonaron para los presentes el himno nacional de Chile en lengua aymara, mientras que sus profesores presentaron un pie de cueca nortina a la audiencia.

Luego, se dio inicio a las presentaciones preparadas por los uniformados, donde los menores pudieron disfrutar de las destrezas de la perrita policial "Taura" y del escuadrón de las Tortugas Ninjas de Carabineros, quienes hicieron demostración de sus acrobacias motorizadas.

El sargento 2º Hernán Uria, de la Paci, destacó la gran participación de los alumnos en esta actividad quienes pasaron un agradable momento junto a Carabineros.

Hombre grave al intentar juego sexual con una tuerca

Tras la primera atención en Alto Hospicio, el paciente fue derivado de urgencia al hospital, donde Bomberos logró retirar el cilindro metálico en pabellón.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Dos días tuvieron que pasar para que un joven hospiciano se acercara al consultorio Pedro Pulgar, para consultar por intensos dolores en su zona pélvica, luego que bajo el efectos de drogas y alcohol insertara una tuerca en su órgano reproductor.

Según testigos, el hombre, de entre 30 y 35 años, llegó el lunes a eso de las 18.30 horas hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) avergonzado de la situación y con un fuerte malestar que ya le estaba impidiendo caminar, por lo que debió ser atendido rápidamente.

De acuerdo al relato, el paciente le explicó a los funcionarios que días anteriores se había drogado y bebió alcohol, por lo que tomó la tuerca y comenzó a masturbarse. Debido a su estado, dijo no recordar qué ocurrió después.

Atención

En el Sapu Pedro Pulgar fue atendido por el doctor Pedro Varjarllo y una paramédico, quienes al revisar al joven se dieron cuenta que la zona genital presentaba una grave hinchazón y tenía sangramiento.

Ante la gravedad del caso, el hombre fue derivado de urgencia en una ambulancia hasta el Hospital Regional de Iquique.

El paciente ingresó cerca de las 20 horas a al Servicio de Urgencia del principal centro asistencial de la ciudad y fue atendido por el cuerpo médico de turno, quienes intentaron en varias ocasiones retirarle el cilindro metálico.

Luego de casi 5 horas y pese a todos los esfuerzos, desde el hospital regional decidieron contactar a Bomberos, quienes cuentan con los conocimientos y herramientas necesarias para romper estructuras metálicas en situaciones de alta complejidad, como accidentes de tránsito.

Bomberos

Hasta el hospital regional concurrió personal de la Compañía de Bomberos N°11 Victoria, quienes al ingresar al recinto asistencial recién supieron en qué consistía la emergencia.

Eduardo Escobar, capitán de Bomba, comentó que el llamado lo recibieron a eso de las 00.45 horas de ayer. "Al llegar al lugar fuimos derivados al pabellón, donde ingresaron tres voluntarios, encontrándose con un paciente que estaba sedado y listo para que procediéramos con la emergencia".

De esa forma los voluntarios intentaron en primera instancia retirar el objeto utilizando una sierra, sin tener resultados positivos. Posteriormente probaron con una herramienta denominada "corta pedal", con el fin de cortar el elemento. Pese a los esfuerzos, los bomberos no lograron su objetivo y decidieron utilizar un esmeril eléctrico de 4.5 con hoja especial, con el que se hizo un corte arriba y otro en la parte inferior, logrando de esa forma abrir el cilindro metálico y liberar el órgano reproductor del joven.

Micaelse Martínez fue el voluntario encargado de realizar esta delicada tarea, ya que es tornero y soldador, por lo que sus compañeros confiaron en él.

"Se trabajó 45 minutos, ya que era una tuerca pequeña y el procedimiento fue delicado. Este tipo de trabajos es primera vez que sucede en Iquique, si bien hemos sacado anillos, pero esto nunca. Estamos orgullosos de poder salvar la vida de este joven con un trabajo profesional de parte de Bomberos", dijo Escobar.

Hasta ayer el joven aún permanecía internado en el hospital recuperándose de las heridas que dejó el objeto metálico.

Crean red de Turismo de Intereses Especiales

E-mail Compartir

Un total de 18 emprendedores y empresarios de Pica, Pozo Almonte, Colchane y Huara formaron la primera red intercomunal de "Turismo de Intereses Especiales" (TIE).

El 39% de ellos son emprendedores y el 61% restantes Mipymes y pertenecen a los rubros de alojamiento, artesanía, restaurant y servicios de turismo. Destaca que del grupo un 61% son mujeres.

Los objetivos de esta red son comercializar servicios en forma integrada, compartiendo turistas de larga distancia, desarrollar nuevos circuitos y productos turísticos y capacitación para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios turísticos.

La licenciada y experta en Turismo, Verónica Zambrano, dijo que "me sorprende la motivación y alto compromiso de los participantes de la red, no me queda duda que pronto veremos una delegación de turistas extranjeros en el territorio".

Además destacó que se podría generar una alianza con los agentes operadores de Bolivia.