Secciones

Con lenguaje de señas previene consumo de droga en niños sordos

Alexis Cañastre es sordo de nacimiento y sus capacidades diferentes no ha sido un impedimento para que el se desempeñe en el mundo laboral y ahora dictará charlas a estudiantes sordos en temas de prevención de drogas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Es iquiqueño y tiene 27 años de edad, le gusta mucho ir al cine, usar internet y reunirse con sus amigos, igual que muchos jóvenes de su edad. La diferencia es que trabaja en el Previene de Iquique, un convenio de colaboración técnica y financiera para la prevención del consumo de drogas entre el municipio de Iquique y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, por ahora traduciendo videos a lenguaje de señas, pero pronto iniciará su trabajo con escolares sordos para difundir la prevención.

Alexis Cañestre es cordial, de ojos expresivos y sonrisa a flor de piel, también es sordo. Se comunica a través del lenguaje de señas y le indica a su intérprete que cuando era un niño sus padres pensaban que el estaba enfermo o triste, pero en realidad lo que sucedía es que no escuchaba nada.

Actualmente sus padres viven en Alto Hospicio, y él está en Iquique junto a su tío y su hermana.

Sus estudios los realizó en una escuela de integración por mucho tiempo, donde tras ello pasó al Liceo, donde estudió soldadura.

"La soldadura era muy difícil y trabajé en una empresa en Iquique y también para la minería allá arriba donde hay mucho sol y mucho frio y tenía que estar muy abrigado, y pasar mucho tiempo soldando, y no le gustó esa experiencia", comenta a su intérprete y jefe Claudio Solar.

Su trabajo

Consultado sobre cómo llegó a trabajar a Previene, Alexis cuenta que fue un día en que se encontró con el coordinador de Previene Iquique y que éste le pidió su curriculum y vieron la forma de cómo integrarse al programa en lo que respecta al trabajo con los niños sordos y niños de educación básica del colegio Patricio Lynch.

Actualmente lleva 9 meses trabajando en esta oficina preparando la información especial para niños sordos de prevención de alcohol y drogas, "el año pasado estuvo trabajando en unos videos que él pasó a lenguaje de señas, y ahora estamos viendo la ley de drogas y hay un video que también estamos preparando para la comunidad sorda de Iquique", contó Claudio Solar, jefe de Alexis.

Sobre la experiencia, el joven cuenta que le gusta mucho trabajar en Previene porque es muy ordenado, hay mucho movimiento y hay muchas actividades. "Estoy estudiando harto referente a las drogas, antes no se veía eso en los establecimientos educacionales. Si se hablaba se hacía a grandes rasgos".

Además de su trabajo específico, expresa que le entretiene relacionarse con sus compañeros de trabajo, especialmente con Belén y Evelyn, además de su jefe con quien participa en los talleres o reuniones que se realizan. "De poquito a poco le he ido enseñando a las niñas el lenguaje de señas, pero en la medida que hay tiempo porque ellas pasan en los colegios y hay muy poco tiempo".

Lo que le gusta

Sobre qué cosas le gustan además de trabajar, Alexis indica que le apasiona el cine, usar internet y pasear mucho.

Otra de las actividades que le entusiasman son los encuentros vecinales que realizan con Senda- Previene, "porque es ayudar a la gente y a los niños. Me gusta mucho ayudar a los niños y trabajar con ellos y también apoyar a la comunidad".

Su jefe e intérprete, Claudio Solar, cuenta que ya tuvo experiencia con estudiantes del colegio Corona.

Entre sus proyectos, está más adelante ir a la Universidad y estudiar una carrera nueva, pero la casa de estudios que la tiene, no cuenta con intérprete. "Es un tema nuevo que está relacionado con el lenguaje de señas, es una carrera nueva y el nombre exacto no lo recuerda. Está esperando también que la universidad tenga un intérprete yuntando plata para poder estudiar", señala a través de señas, que su jefe interpreta.

Segundo Director

En la oportunidad, Alexis a través de su intérprete manifestó que en la Organización de Jóvenes y Adultos Sordos de Iquique y Centro Social y Cultural de Niños y Jóvenes Sordos (Ojasi) eligieron nueva directiva y que él quedó como segundo director.

Por lo que llamó a todos los miembros de la agrupación a reunirse todos los sábados a las 16 horas en la Casa de la Cultura, especialmente este que es su aniversario.

"Anteriormente había participado en una agrupación de niños y jóvenes y que quedó inactiva porque crecieron y ahora está en Ojasi, recién tomando su rol como director".

Finalmente su jefe, manifiesta que Alexis es un joven responsable y que están muy contentos de tenerlo en el equipo.

"La soldadura era muy difícil y trabajé en una empresa en Iquique y también para la minería allá arriba".

Alexis Cañestre, sobre su trabajo en, Senda- Previene Iquique

"Me gusta mucho ayudar a los niños y trabajar con ellos y también apoyar a la comunidad"

Alexis Cañastre, funcionario de Senda- Previene Iquique