Secciones

Preocupación por bajo número de defensores titulares

Presidente de la Asociación Nacional de este organismo, Peter Sharp, visitó la región.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una visita a la región efectuó el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Defensoría Penal Pública (Andfud), Peter Sharp, donde expuso las complejas condiciones en que desempeñan su labor.

En primer lugar planteó que Tarapacá solo cuenta con tres defensores penales públicos, ya que los 18 restantes corresponden a defensores licitados (empresas privadas), de los cuales cada uno tiene a cargo 37 causas de personas en privación de libertad, sin contar con las audiencias de control de detención a las que deben asistir a diario.

Algo más grave aún para el dirigente es que ningún funcionario de la Defensoría puede acceder a trabajos de planta. "En virtud de la propia ley de la Defensoría Penal, en su artículo 31 los califica de trabajadores a contrata, es decir, no tienen derecho a carrera funcionaria, jamás van a estar en la planta por ley", precisó.

Razón por la cual abogan por un cambio de la ley, para lo cual se han reunido con la ministra de Justicia, Javiera Blanco y parlamentarios.

En la región se reunió con la seremi de Justicia Lorena De Ferrari, con la Anef, el defensor regional Marco Montero y el diputado Hugo Gutiérrez.

21 defensores existen en la región, los cuales tienen a cargo 37 causas en promedio.