Secciones

En Rancagua con Maule los vecinos exigen un semáforo

En el sector son comunes los volcamientos, carreras y no se respeta el Paso de Cebra.
E-mail Compartir

C rismary Castillo Marengo

A las cero horas del 1 de enero de 2015 un ciclista quedó abandonado tras ser atropellado en la intersección de las calles Rancagua con Maule en Iquique. Meses antes y en el mismo lugar una madre y su hija fueron atropelladas cuando iban camino al jardín sin que el conductor socorriera a las víctimas del accidente.

Estos hechos se suman a los frecuentes accidentes que ocurren en este lugar y que a juicio de los vecinos, es una situación que no puede seguir repitiéndose a diario, por lo cual necesitan que se instale un semáforo.

Según explicaron varios vecinos hace más de cinco años que están pidiendo que se instale en el lugar esta señal de tránsito que ayudaría a bajar la cuota semanal de accidentes de autos y motos.

Paso peatonal

A juicio de Francisca Tolmo, una de las vecinas, lo principal es que no se respeta el paso peatonal. "Es complicado para nosotros transitar por aquí ya que por más que se pinte el Paso de Cebra, casi nunca se respeta. De hecho por las noches es común que se hagan carreras de autos o de moto y como los conductores pueden bajar Rancagua y no hay disco pare, nosotros vivimos preocupados si debemos cruzar la calle", dijo Tolmo.

Añadió que los volcamientos son comunes, en especial los fines de semana e incluso vieron a conductores volver a mover los vehículos y continuar su recorrido como si nada hubiese pasado.

Al consultar al municipio de Iquique sobre cómo pueden los vecinos hacer llegar su malestar por este problema desde el departamento de comunicaciones informaron que esta solicitud deben canalizarla directamente al alcalde Jorge Soria.

Para ello, deben presentar una carta en la Oficina de Partes donde le asignarán un número de providencia. La misiva se dirige al área de Tránsito Municipal o en caso de requerir un diálogo con el alcalde Soria, se pide también una audiencia que regurlarmente es respondida por el edil donde se le puede dar a conocer el problema.

Afectados


Nora Ocaranza, vecina

"¿Qué se espera, que mueran más personas? se sabe que hay atropellos y muchos. Yo espero que la municipalidad escuche y haga algo".


Ofelia Rodríguez, vecina

"No es primera vez que solicitamos el semáforo de Rancagua con Maule. Los accidentes que ocurren es por la visión, ya que esta es nula".


Isabel Medina, vecina

"Lo ideal un semáforo o por último un Lomo de Toro. No se respeta el disco Pare y necesitamos algo que nos proteja de los autos ya que nos da miedo cruzar la calle."

5 años llevan esperando los vecinos que se instale un semáforo en estas calles que evite los accidentes de tránsito.

Reincorporan a clases a menor que difundió foto de escuálido plato

E-mail Compartir

Ante la preocupación por la situación académica del menor del Colegio Rupanic de Alto Hospicio, que difundió una fotografía a través de Facebook criticando la calidad de la alimentación del establecimiento, la Superintendencia de Educación aclaró que el adolescente finalmente retornó a clases al mismo establecimiento.

"Fue reincorporado, nosotros hicimos la investigación, llamamos y el niño fue reincorporado y está yendo a clases y fue un tema que se solucionó", expuso el superintendente regional de Educación, Juan Carlos Sánchez, quien aclaró que no había sido expulsado. "Había sido retirado... fue la hermana que lo retiró porque es la apoderada".

Junaeb en tanto ayer se reunió con la empresa Salud&Vida, que tiene a cargo el programa de alimentación para revisar finalmente qué pasó, ya que según aclaró la directora regional de Junaeb, Claudia Camacho existió un error en la toma de decisión y que en este tipo de casos se contemplan multas contra las empresas.

650 niños reciben alimentación en el colegio Rupanic.