Secciones

Liceo de Pica implementa proyecto sustentable

E-mail Compartir

En el Liceo Alberto Hurtado de Pica se realizó el lanzamiento del proyecto "Programa Educativo para un desarrollo sustentable" en el marco del concurso de Fortalecimiento de la Formación y Articulación Técnica del Ministerio de Educación.

La actividad encabezada por el seremi de Educación, Francisco Prieto; el alcalde de la comuna, Miguel Ángel Nuñez, y la inspectora general Ana Segura, junto a representantes de Teck Quebrada Blanca, Enersa y la comunidad educativa, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo curricular y profesional de los alumnos, potenciando la utilización de recursos naturales y energéticos locales.

"El proyecto permitirá que 70 estudiantes de la Especialidad de Agropecuaria del Liceo de Pica aprendan -junto a su formación regular- contenidos relacionados con la Energía Renovable no Convencional (Ernc), como aplicaciones de la energía solar, fabricación de paneles solares, reguladores de carga e inversores, aplicaciones híbridas eólicas y solares, entre otros contenidos para luego continuar estudios superiores, emprender o bien emplearse en las plantas de energía solar que operan en Chile", dijo Prieto.

La implementación de dicho programa incluye ajustar la malla curricular vigente de la especialidad de Agropecuaria con contenidos sobre Ernc, desarrollar talleres técnicos complementarios para una formación integral de los estudiantes (electricidad, gasfitería, y soldadura) y adecuar el laboratorio de Energías Renovables No Convencionales del Liceo de Pica donde se ponen en práctica los proyectos estudiantiles.

El programa también considera capacitación a agricultores y emprendedores turísticos.

Anuncios para La Tirana dejan alegres a sus vecinos

Intendenta de Tarapacá junto al Consejo Regional apoya propuestas de los vecinos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Esperanzados con la respuesta que les entregó la intendenta, Claudia Rojas, los consejeros regionales, el comandante de Carabineros de Iquique y seremi de Salud quedaron los vecinos agrupados en la Corporación Pro Defensa de La Tirana y La Huayca, tras una reunión que sostuvieron esta semana, según precisó el presidente de la agrupación, Guillermo Ramírez.

En el encuentro se dialogó en torno a varias problemáticas de la población como es la seguridad, la salud, el alumbrado público y la basura. "Se han cumplido casi todas las peticiones y vamos a ser una mesa de diálogo para solucionar todos estos problemas antes que empiece la fiesta de La Tirana", dijo el dirigente.

Asimismo, Ramírez comentó que la intendenta se mostró muy comprometida con el tema de la basura. "La idea de la intendenta es que el alcalde (de Pozo Almonte) presente un proyecto para que la comunidad obtenga un camión de basura junto con containers", puesto que en la localidad aparecen focos infecciosos, especialmente en el tiempo de la fiesta de La Tirana.

Otro de los anuncios, dados a conocer en dicha reunión fue por parte de Carabineros, que se comprometió que en junio entregarán un carro policial nuevo para La Tirana, aseveró Ramírez.

Finalmente, el vecino comentó que la seremi de Salud, Patricia Ramírez, dio como plazo el 15 de diciembre para el inicio de la construcción de una posta para La Tirana, "ya tenemos la dotación para la posta 2 paramédicos, 2 enfermeras y dos choferes para inaugurar una posta con ambulancia".

Gobierno Regional

Por su parte consultada sobre esta reunión, la intendenta Claudia Rojas afirmó el compromiso de priorizar el financiamiento para el tema de un camión y contenedores de basura siempre y cuando el alcalde lo presente como proyecto. "Nuestro compromiso más importante es crear con los vecinos un plan para El Tamarugal con mucha participación ciudadana para focalizar las inversión pública", sostuvo Rojas.

Respecto al nuevo carro de Carabineros, la autoridad regional manifestó que desde el nivel central existe un proyecto que incluye la reposición de éstos que vienen de Estados Unidos, marca Dogde, y que según Carabineros estarían en junio. "La seguridad es una preocupación como intendente en conjunto con Carabineros y Policía de Investigaciones", advirtió.

mariela.cabello@estrellaiquique.cl

Municipio de Pica aún mantiene pendiente pago a exabogado

E-mail Compartir

En estado de pendiente se encuentra el pago de honorarios del ex abogado de la comuna de Pica, Sergio Salas, tras la acción que éste realizó para cobrar más de 178 millones de pesos al municipio.

De acuerdo a lo señalado por el actual abogado de dicha municipalidad, José Guerra, si bien ya no existe orden de arresto sobre el alcalde, Miguel Núñez, porque se dictó en abril el decreto alcaldicio que instruía el cumplimiento de la sentencia condenatoria civil en el mes, aún no se ha pagado a Salas.

Consultado sobre qué sucede en concreto, Guerra indicó que para que el pago se efectúe se debe solicitar la disponibilidad presupuestaria al Departamento de Finanzas, porque "el pago siempre se hace en proporción a la disponibilidad presupuestaria. Eso está pendiente".

Por otra parte, con relación a un acercamiento entre el ex abogado y la municipalidad, Guerra afirmó: "No ninguno. No tenemos ningún acercamiento con el colega, él tampoco nos ha llamado. Él conoce cómo es el procedimiento administrativo de la municipalidad, él sabe que no es fácil desembolsar 178 millones de pesos de las arcas municipales. Él tampoco nos ha llamado. Yo tampoco lo he llamado, no he tenido acercamiento con el colega actual".

José Guerra, abogado Pica

"El pago siempre se hace en proporción a la disponibilidad

"

"