Secciones

Obama sobre Trump: ser Presidente no es "un entretenimiento"

E-mail Compartir

El Presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió ayer, en referencia al virtual nominado republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, que ser Mandatario del país "es un trabajo serio" y no "un entretenimiento", al subrayar la necesidad de que las propuestas de los candidatos sean "plausibles".

"Esto no es entretenimiento. Esto no es un 'reality show'. Esto es una competencia para ser Presidente de EE.UU.", aseveró el gobernante en una rueda de prensa en la Casa Blanca, en referencia a la carrera televisiva de Trump como presentador del programa "El Aprendiz".

"(Trump) tiene un largo historial que necesita ser examinado. Es importante para nosotros tomar en serio las declaraciones que ha hecho en el pasado", aseguró Obama, quien llamó a los periodistas a que informen claramente sobre las propuestas del magnate.

El Presidente reiteró que "cada uno de los candidatos necesita ser sujeto de cierto escrutinio", y los ciudadanos deben saber cuáles son sus propuestas y el impacto que puedan tener.

"Si los estadounidenses son informados de manera efectiva sobre qué apoya el candidato, (...) creo que nuestra democracia funcionará", alegó Obama.

"Estoy preocupado sobre cómo la información está enfatizando el espectáculo y el circo. Los estadounidenses tienen un buen juicio mientras tengan acceso a la información correcta", reiteró.

El Mandatario sugirió que la posición del magnate inmobiliario, que nunca ha ocupado cargos políticos antes, en asuntos internacionales "podría poner en riesgo el mundo", así como las relaciones de EE.UU. con sus mayores aliados.

El SII se querella contra Golborne e hijos de Pizarro

El servicio presentó nuevos libelos por delitos tributarios por casos Penta y SQM.
E-mail Compartir

Mabel González

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó ayer tres nuevas querellas por delitos tributarios como parte de los casos Penta y SQM, donde se indagan presuntas irregularidades en campañas políticas.

Dos de los libelos, interpuestos ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, están relacionados con la causa que involucra a la compañía minera y van dirigidos, entre otros, a Jorge, Sebastián y Benjamín Pizarro Cristi, hijos del senador y ex presidente de la DC, Jorge Pizarro. La acción se relaciona con las supuestas asesorías verbales que habría ofrecido a SQM la empresa Ventus Consulting, de la que los tres querellados son socios. La firma recibió $ 45 millones entre 2011 y 2012 por este presunto servicio.

El ente fiscalizador también se querelló por delitos tributarios contra Patricio Contesse, Patricio de Solminihac y Ricardo Ramos, en su calidad de representantes legales de Soquimich, además de Francisca Wiegold y Ana Carolina Palacios. Asimismo, el libelo está dirigido contra Marisol Cavieres, secretaria histórica de la UDI, y Carmen Luz Valdivielso, ex asesora de Pablo Longueira.

Una tercera querella, también por delitos tributarios, está vinculada con el caso Penta, y en ella aparece el ex candidato presidencial y senatorial de la UDI Laurence Golborne, a quien la Fiscalía ha relacionado con el financiamiento irregular de su campaña por medio de boletas y facturas ideológicamente falsas facilitadas por el empresario Tomás Carrasco, quien ya fue formalizado por esta causa.

Con estos nuevos libelos, el Ministerio Público queda habilitado para formalizar tanto a los hijos de Pizarro como a Golborne. El fiscal del caso SQM, Pablo Gómez, ha insistido en la necesidad de querellas para poder imputar delitos tributarios.

Contra Golborne ya hay una audiencia de formalización fijada para el 29 de junio por el caso Penta.

A través de una declaración, Ventus lamentó la querella presentada contra los hermanos Pizarro Cristi, pues aseguró que "responde a presiones políticas y mediáticas, luego de meses de enjuiciamiento público, de atropello a la presunción de inocencia y de falsas imputaciones a sus socios".

El senador Pizarro, quien en abril renunció a la presidencia de la DC, por la situación de sus hijos, aseguró que estos seguirán colaborando con la justicia para "dejar acreditada la falsedad de las imputaciones que se les han hecho y establecer claramente su inocencia".

$45 millones recibió Ventus Consulting, por supuestas asesorías verbales a SQM.

mabel.gonzalez@mediosregionales.cl

Inflación anual llegó a 4,2% y se acerca a la meta del BC

E-mail Compartir

La Índice de Precios al Consumidor llegó a 0,3% en abril, acumulando 1,5% en lo que va de año y en línea con las expectativas del mercado. Para las autoridades económicas significó un alivio debido a que contribuyó a una baja de su medición anualizada, que llegó a 4,2%.

En marzo, ese indicador estaba en 4,5%, en febrero alcanzó 4,7% y enero 4,8%. El rango meta de tolerancia del Banco Central se ubica en 2%-4%.

Según analistas, ese dato haría que el Banco Central mantenga una política monetaria estable, sin modificaciones en la tasa de interés- en el corto plazo.

hacia el rango meta

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, recordó ayer que el Banco Central ha aumentado en dos oportunidades la tasa de interés debido a que la inflación ha estado fuera del rango meta de tolerancia. "Pero la buena noticia de todo estos es que de estar en casi 5% hace algunos meses atrás, ya está en 4,2%. Y todo apunta a que seguirá esta situación normalizándose", comentó. En la misma línea, un informe de BTG Pactual expresó ayer que "la inflación continúa en un proceso de moderación y esperamos que vuelva al rango meta hacia mediados de año". La entidad proyectó que el IPC podría llegar a 0,1% o 0,2% en mayo.