Secciones

Agenda corta antidelincuencia

E-mail Compartir

El pasado miércoles se constituyó la comisión mixta que resolverá las controversias en la tramitación de la agenda corta antidelincuencia. Desde nuestra experiencia en prevenir y reducir las pérdidas ocasionadas por delitos patrimoniales producto de robos, valoramos enormemente todas las iniciativas, tanto privadas como públicas que permitan poner freno a la delincuencia.

Para generar focalización y efectividad en la persecución penal, es vital que exista una plataforma de datos común que permita agilizar los procesos, mejorar el proceso de investigación y así lograr una persecución penal efectiva. Hasta ahora no había sido posible, porque la información de los diferentes entes no conversaba.

Además de las propuestas, existen otras que también contribuyen a combatir los delitos, como pueden ser mesas de trabajo público-privado, sistemas de información efectivos, medidas de autocuidado, prevención situacional, programas de rehabilitación y reinserción, entre otras.

Desde nuestra experiencia, manejar mucha información en delitos de alta connotación ha facilitado la vinculación y el trabajo coordinado con el Ministerio Público y las policías para que los casos no sean vistos ni tramitados como hechos aislados.

El objetivo a cumplir debe ser que todos los actores que participamos en el proceso actuemos como facilitadores del trabajo de persecución penal. La colaboración y coordinación de cada uno de los intervinientes es vital para llevar a cabo con éxito los procesos penales acusatorios.

Daniela Jara Calderón

Gerente General de Alto Chile.

Ayuda a la delincuencia

E-mail Compartir

Quisiera señalar que la actitud de algunas personas en un afán electoral y como manera de ganar votos solamente favorecen a los delincuentes.

Tal vez la idea del Sr. Felipe Arenas de poner lomos de toro no sea la de favorecer a los delincuentes, pero al final si lo es, aunque el no lo quiera.

Todos sabemos que en sectores complicados de Iquique los traficantes están felices cuando ponen un lomo de toro alto sin medidas correctas, ello porque les facilita la escapada de vehículos policiales tales como las motos y patrullas policiales, lo que se debe hacer es promover otras ideas. También creo que debiera castigarse a las personas que hacen esto sin apoyo técnico.

Ernesto Espinoza