Secciones

Campeonto de surfistas "Héroes de Mayo" incia el 19 del presente mes

E-mail Compartir

El tradicional campeonato de surf "Héroes de Mayo", comienza el jueves 19 del presente mes en las playas de Iquique, específicamente en la ola Las Urracas. El torneo tendrá lugar hasta el 22 del mismo mes y reunirá a destacados exponentes de esta disciplina a nivel nacional.

Junto a lo anterior, la versión 2016 de este campeonato, es parte de la cuarta fecha del Circuito Nacional de Surf. En tanto, la primera fecha fue el Reñaca Pro entre el 8 y 10 de enero pasado, mientras que la segunda fecha fue acogida por las playas de Maitencillo en la Quinta Región, evento realizado entre el 15 y 17 de enero. La tercera correspondió al Puertecillo Clásico Pro, entre el 17 y 20 de marzo.

En tanto, esta será la versión 28 del mencionado torneo de surf nacional.

Por su parte, la ola llamada "El Colegio", ubicada al lado de Las Urracas, hizo a Iquique mundialmente conocido tras las finales del WQS realizado en mayo de 1993.

Por su parte, la sección de abajo es conocida como "La Cachetada" y es la parte más baja de la ola, pero también la más tubular. Con todo, "El Colegio" es una ola de alto calibre, que puede alcanzar hasta los cuatro metros de extensión.

Por otro lado, la temperatura del agua fluctúa entre los 16 y 18 grados. Por lo mismo, el uso de traje especial de agua para todos los participantes será una exigencia del certamen. De momento, los principales riders iquiqueños solo esperan el inicio del campeonato, pues se trata de uno de los torneos más tradicionales de la zona norte y que conmemora el "Mes del Mar".

Cheerleaders de Iquique destacaron en Orlando

Las deportistas de la Primera Región terminaron entre los 30 mejores equipos a nivel mundial.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

El equipo Iquiqueño "Dragones Elite", por segundo año consecutivo estuvo dentro de los 30 mejores representantes del mundo, entre 72 clubes de 32 países de todo el orbe. Esto, en la Categoría "Open Coed Internacional Nivel 5", en el Campeonato Mundial más importante de Cheerleaders, donde se reúne la élite de esta disciplina en Orlando, Estados Unidos.

La delegación está conformada por Cheerleaders de la Academia Dragones Elite, quienes durante los últimos meses recibieron un intenso programa de entrenamiento como parte del plan de preparación que ofrece la Academia para representar al país en campeonatos internacionales y mundiales.

En tanto, por primera vez hay cuatro iquiqueños en la selección nacional de la especialidad. Estos son Orlando Riobo, Gonzalo Briones, Macarena y Estefanía Figueroa.

Guillermo Urrea, entrenador de la Academia Dragones Elite, indicó que "el grupo forma parte de una nueva generación de Cheerleaders, cuyo fogueo internacional permitirá mejorar el nivel competitivo en el corto plazo".

Además, agregó que "estamos muy orgullosos de nuestros deportistas que han demostrado una gran pasión en todo el proceso. Rescatamos muchas cosas, entre ellas, la capacidad que tuvieron los chicos para superar las adversidades que se presentaron en el camino y potenciarse como equipo para obtener otra experiencia mundial".

Iquiqueñas triunfaron en el patinaje artístico

E-mail Compartir

El Club de patinaje artístico "Evolution", participó en la ciudad de Arica en el circuito federado de la zona norte de la especialidad La delegación del club iquiqueño, compuesto por 12 niñas cuyas edades fluctúan entre los 12 y 16 años, lograron cada una de ellas una medalla en sus respectivas pruebas.

Omar Sánchez, entrenador de las deportistas iquiqueñas, comentó que "estoy muy satisfecho con los logros obtenidos, eso da pie a seguir entrenando con miras al próximo circuito que será en Iquique".

Las medallas obtenidas fueron cinco de oro, otras cinco de plata y dos de bronce.

Dentro de las iquiqueñas destacadas está Valeska Ortega y Paxy Rojas, quienes obtuvieron el primer lugar, mientras que lo propio hizo Aylén Silva y Piera Mancarella. Ahora bien, Constanza Aravena logró el segundo puesto, al igual que Alinne Casanova.

Por su parte, Sivinka Olivares también se quedó con el segundo lugar, al igual que María José Vicencio. Por último, Catalina y Patricia Rojas lograron el tercer lugar.

El patinaje artístico tendrá pronto la nueva pista terminada en Playa Brava.