Secciones

Tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Iquique se incrementó este 2016

En enero, febrero y marzo de este año el flujo de pasajeros salidos y llegados a la ciudad aumentó en 4.669.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En enero hubo un récord de visitas de turistas argentinos, quienes llegaron -en promedio- un 133% más que en el 2015 a bordo de sus vehículos. A estos números azules se sumaron otras cifras positivas, esta vez por el lado del transporte aéreo.

Según datos de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique en el primer trimestre móvil de este año (enero, febrero, marzo) el flujo de pasajeros que llegaron y salieron desde la terminal aérea tanto en vuelos nacionales como internacionales fue de 335.770, un 1,5% más que en el 2015 donde solo hubo un tráfico de 331.101.

Esta diferencia de 4.669 pasajeros estuvo influenciada por el alza en los pasajeros de los tramos Iquique-Santiago de Sky Airline, quienes a pesar de eliminar los vuelos interregionales en el primer trimestre de 2015 sumaban 27.614 y actualmente en el mismo periodo de este año llegan a los 79.925 viajeros.

Estos resultados no le sorprenden a David Fuentes, subgerente de Comunicaciones de Sky Airline, quien está consciente de este incrementó de pasajeros en esta línea aérea low cost y anunció novedades para el segundo semestre de 2016.

"En el primer trimestre de 2016, todas las aerolíneas que operan Santiago-Iquique crecieron un 17% en cuanto a pasajeros transportados, mientras que Sky lo hizo un 42% en el mismo período", aseguró.

Modelo al 100%

Por lo mismo, el ejecutivo informó que para el segundo semestre de 2016 vendrán más "sorpresas".

"Creemos que si bajamos más los precios, va a explotar aún más el mercado. Esa es la apuesta que nosotros estamos haciendo", detalló.

De esta forma, Fuentes indicó que los pasajes Santiago-Iquique, ida y vuelta, podrían bajar sus costos un 10% más de lo que valen actualmente y si la demanda sube podría haber otra frecuencia más para la capital regional.

"Iquique es una ruta que responde bastante bien al modelo low cost, por lo que creemos que el crecimiento en Iquique es inminente", auguró.

Interregionales

Gloria Delucchi, vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique cree que, aunque hubo un crecimiento de los pasajeros llegados y salidos a la ciudad, de igual forma se hacen necesarios más vuelos interregionales desde y hacia el Diego Aracena que vaya en favor de la actividad turística local.

"Nosotros pensamos que en la medida que tengamos el máximo de rutas es mejor. Siempre vamos a insistir que ojalá que se restablezcan esas conexiones aéreas", señaló.

A pesar de estos cortes en los vuelos, Delucchi destacó el crecimiento en la calidad y cantidad de camas en la pasada temporada estival.

"Tenemos dos nuevos hoteles enormes y que tuvieron un alojamiento casi al 100%", dijo.

"Iquique es una ruta que responde bastante bien al modelo low cost"

David Fuentes, Sky Airline

Interregionales

El informe de la JAC sobre el flujo de pasajeros en el aeropuerto Diego Aracena reflejó el gran impacto que tuvieron el corte de los vuelos interregionales por parte de Sky Airline. Actualmente solo Latam opera hacia Arica y Antofagasta desde Iquique, por lo que el tráfico de viajeros que salen y llegan desde la terminal tarapaqueña bajó un 82% comparando el primer trimestre de 2016 con el de 2015.

"

"