Secciones

Los beneficios de aprender a tocar guitarra

Mejorar el estado anímico y la relación con los demás es una de las ventaja.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Aprender a tocar un instrumento musical es una de las tantas actividades que se puede realizar en el tiempo libre sobre todo si te apasiona la música.

Dentro de los beneficios está el mejorar el estado anímico de los niños y su relación con los demás. Carolyn Phillips, directora ejecutiva de la Joven Sinfónica de Norwalk, es autora de "Twelve Benefits of Music Education", donde enumera las ventajas globales de la música. En el terreno individual, tocar un instrumento convierte a quien lo hace en una persona metódica que cuida los detalles, planifica bien las tareas y tiene capacidad de atención.

Además es un medio de expresión, y una consecuencia de ello es una buena autoestima. Enseña a los jóvenes a vencer el miedo y asumir riesgos, aporta seguridad y autoconfianza.

Por eso, para todas aquellas personas que quieran aprender o perfeccionarse en tocar un instrumento tan popular como la guitarra, existe un taller que lo imparte Akana Teatro, ubicado en Ramírez 1265.

El taller entrega conocimientos básicos e intermedios de las estructuras musicales, ritmos y acordes sencillos, para la ejecución y acompañamiento, de temas musicales simples y de mediana dificultad, y por su puesto dependiendo del interés de cada alumno.

Además se divide en dos grupos: un taller para niños desde los 8 a los 12 años y otro para jóvenes y adultos desde los 13 años en adelante. Los interesados pueden comunicarse a través de culturaakana@gmail.com.

8 años es la edad ideal para que los niños comiencen con las clases de guitarra.