Secciones

Entregan cobertores y frazadas a familias vulnerables de Los Verdes

E-mail Compartir

Un grupo de 22 familias de Los Verdes fueron beneficiados con la campaña "Abrígate en Invierno" del Ministerio de Desarrollo Social en Tarapacá.

Se trata de adultos mayores y niños de la caleta, quienes recibieron cobertores y frazadas para el inicio de la temporada de invierno.

La actividad la encabezó la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, quien explicó que el objetivo es "que las personas mayores y en especial los niños y niñas que viven en esta caleta puedan tener un invierno seguro, no exponiéndose a tener enfermedades respiratorias".

Las frazadas y cobertores son una donación del Instituto Nacional de Deportes, para ser distribuida entre las familias más vulnerables.

Baja vacunación en adultos mayores contra la influenza

Solo un 45% de personas de este grupo etario ha concurrido a los consultorios.
E-mail Compartir

Crónica

Un llamado a la comunidad para que se vacune contra la influenza, efectuó la Seremi de Salud de Tarapacá, que informó que en la región se han confirmado casos de esta enfermedad a través de laboratorio, en la población de los grupos objetivos de la campaña, particularmente en adultos mayores y enfermos crónicos que no se han vacunado.

Al respecto, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, declaró que además, "hemos podido identificar tempranamente el virus H1N1 en personas enfermas con influenza que no son parte de la población objetiva de la campaña, por lo tanto llamamos a los grupos objetivos a que acudan a los consultorios de la región para vacunarse".

La autoridad indicó que desde marzo a la fecha se registró un aumento de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves, por lo tanto la importancia de la vacunación de enfermos crónicos, niños de 6 meses a 6 años, embarazadas desde 13 semanas de gestación, adultos mayores y trabajadores de avícolas o criaderos de cerdos.

"Dentro de la zona norte estamos liderando la vacunación y a escala nacional estamos entre las cuatro regiones con mayor porcentaje de cobertura", detalló Ramírez.

En cifras, el 62,3% de cobertura alcanzada con fecha de corte el 1 de mayo corresponde a 64.650 personas vacunadas. La lideran los enfermos crónicos y niños con un 64,5%; luego las embarazadas con un 58,6% y posteriormente los trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos con un 55,3%. El grupo que está más bajo en cobertura son los adultos mayores con un 45,5%.

64 mil 650 personas se han vacunado contra la influenza en el marco de la campaña que se realiza en la región.

Reparan tramo de ruta de Matilla y Pintados

E-mail Compartir

Preocupación existía ayer entre quienes habitualmente recorren la ruta de Matilla y Pintados por el socavamiento del terreno donde se ubica el puente, que al parecer fue provocado por el choque de una maquinaria pesada contra un poste ubicado en el lugar, lo que habría generado el daño en la pista y en la barrera de contención.

Por esta razón los habitantes de esta zona advertían a los conductores a través de redes sociales sobre el peligro de transitar por esta zona, llamándolos a manejar con precaución para evitar cualquier tipo de accidentes, información que fue ampliamente compartida.

Al tomar conocimiento de esta situación, la Dirección de Vialidad del MOP, desplegó una cuadrilla de emergencias, que es parte de la administración directa de esta ruta, para evaluar en terreno lo ocurrido, la cual dispuso un sistema de segregación (vallas plásticas) y señaletica de peligro para comenzar con la reparación de este punto de la pista y resguardar la seguridad de los conductores que frecuentan este tramo.

Consultado por esta situación, la Dirección de Vialidad del MOP, informó que trabajará hasta hoy en el sector para dejar habilitada la ruta y sin restricción vehícular.

Básicamente las labores de reparación en el lugar comprenden rellenar con material, compactar el terreno y reasfaltar la zona dañada para normalizar prontamente el tránsito vehícular.