Secciones

Accesorios femeninos de diseño con telas y material reciclado

E-mail Compartir

Buscando en que se podían ocupar materiales como el cartón del detergente y las telas antiguas, Eva Rubio empezó a darle forma a aritos, pulseras y collares a los 17 años. Luego, saliendo del colegio decidió estudiar diseño de vestuario, para seguir creando. Pese a que confecciona prendas de vestir, su opción fueron los colores y los accesorios que acompañan a las mujeres en un estilo más relajado y moderno.

"Empecé con mis aritos y reciclados en cartón. También con mis telas que iba encontrando, reciclo todo, sobre todo lo que es tela, porque me gusta ayudar al medioambiente", comenta Eva, una santiaguina que lleva cinco años en la ciudad.

Al principio, "tenía mucho cartón y telas, después tenía mucho jeans, demasiado jeans y dije qué hago con jeans y ahí empecé a hacer alforjas, carteras y siempre haciendo todo con jeans. También hice cosas con diarios, hacía billeteras de diario y después las forraba".

Todo eso la llevó a crear su emprendimiento, EvitArte, un juego de palabras entre su nombre y el arte que realiza.

Sus inicios

Eva, cuenta que tras sus estudios en diseño de vestuario, trabajó confeccionando trajes de baños y lencería erótica, para las chicas que trabajan en night clubs importantes de la capital.

"Trabajaba para Pasapogga con Raúl Ordóñez, que me enseñó a hacer toda la lencería erótica, falleció él. Es un trabajo distinto, partiendo porque las chicas son regias, y todo es más chiquitito y más usando las telas, de un metro puedes sacar 10 trajes de baño chiquititos, porque usan todo diminuto".

Cuenta que en Iquique, también intentó seguir en el rubro de la lencería erótica, "pero las chiquillas pagan mal, me decían vuelve la próxima semana y así no me servía".

Iquique

En la oportunidad, Eva expresa que es una agradecida de la ciudad, porque le dio trabajo. "Yo me vine porque el diseño está muy sobreexplotado allá, había mucho y dije me voy a ir de ciudad. Y llegué a Iquique y aquí me ha ido súper bien. Llegué con mi maleta, con mis aritos y las cosas que yo hacía. Ya llevo cinco años y me quedo en Iquique. No me sacan más de aquí".

Volviendo al tema de su trabajo actual, dice que lo suyo son los colores, por ello dedica tiempo a buscar lienzos grandes que ya no se usan, para reutilizarlos y telas por todas partes. "Voy al Agro a buscar telas, y busco de esos vestidos antiguos que nadie quiere, esos. Y de esos que son de tela distinta que no se encuentran en otras partes".

Su producto estrella

Consultada sobre cuál era su producto estrella, Eva sin dudarlo menciona las mochilas y las alforjas "Hay otro tipo de alforjas que venden, pero las mías son de un color distinto, que me marque a mí con la diferencia. Reutilizo todo el jeans para su estructura, lo nuevo son los forros, los cierres, nuevamente los colores", refirió.

De la misma manera, indica que sus clientas siempre vuelven, "me preguntan y me dicen qué vas a hacer ahora".

En su búsqueda por las formas y colores además de sus productos estrellas, confecciona polainas cuellitos, trajes de baño y vestuario en general, como faldas, polerones y vestidos con aplicaciones. "Hago desde lencería erótica hasta vestidos de novia. Si me piden un vestido de novia lo hago", respondió segura

Su proyecto

Actualmente la manera de ubicarla es a través de su fanpage Evitarte y los showrooms que se realizan en Las Terrazas y en distintas ferias. "Y en la playa también vendo mis artesanías al frente de la información turística", detalló.

Entre sus proyectos está el tener su propia tienda, su espacio físico para exponer todo su trabajo. "Tengo hartos clientes que me ubican por face o en las ferias y vuelven. También mando harto a Santiago, a Puerto Montt y a Chillán", finalizó.