Secciones

En sector fronterizo encuentran a niña con síndrome de Down

Carabineros de la Subcomisaría de Colchane realizaron amplio operativo para encontrar a su familia.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En las cercanías de Colchane, Carabineros encontraron a una niña de cuatro años con síndrome de Down, quien caminaba sola en dirección al poniente, en momentos en que se registraba una temperatura cercana a los 0 grados.

Cerca de las 19 horas, efectivos policiales de la Subcomisaría de Colchane recorrían la frontera, realizando un patrullaje preventivo por el límite político internacional, cuando en un sitio cercano al Complejo Fronterizo divisaron que en medio de la oscuridad se desplazaba un niño por el sector.

Al acercarse, los uniformados comprobaron que se trataba de una niña de aproximadamente cuatro años, quien presentaba rasgos altiplánicos y las características de los niños Down.

Según explicó el teniente de Carabineros, Cristian Constanzo, al momento de encontrar a la niña ya había oscurecido y la temperatura era cercana a los 0 grados. "Se encontraba en territorio chileno, lo primero que hicimos fue abrigarla y sacarle los moquitos de la cara porque hacía mucho frío", comentó el oficial.

Posteriormente la menor fue trasladada hasta la posta local, donde se le realizó un chequeo médico, para constatar que no mantuviera lesiones ni algún tipo de problema a raíz de las bajas temperaturas.

El uniformado agregó que paralelo a esto se inició un vasto operativo para ubicar a sus padres, para lo cual se concurrió a distintos lugares como el hotel, la PDI y Aduana para verificar si alguien la buscaba, sin obtener resultados.

Inclusive consultaron a la Central de Comunicaciones de Carabineros de Iquique sin que hasta ese momento existiera una denuncia por presunta desgracia.

Por esta razón, la policía retornó al sector donde fue hallada la menor, encontrando a una mujer de nacionalidad boliviana que se desplazaba con una linterna, quien resultó ser madre de la niña, quien mantenía una fotografía de ella.

Tras esta situación, madre e hija fueron trasladadas hasta la Subcomisaría de Colchane para comprobar su parentesco. "Se informó al Tribunal de Familia donde se solicitó que se corroborara si era la madre, quien mostró los documentos de identidad bolivianos y fotografías", declaró el teniente Constanzo.

La extranjera comentó que salió un momento de su casa y cuando volvió, la niña ya no estaba, por lo que comenzó a buscarla. La menor habría caminado cerca de 5 kilómetros en un plazo de tres horas hasta el lugar donde fue encontrada por los uniformados.

"Es un procedimiento totalmente diferente a los que estamos acostumbrados a ver... este caso nos llena moralmente, es una niñita chica, hay que brindarle cariño, cuidarla. Teníamos la incertidumbre de si era chilena o era boliviana", explicó emocionado el oficial.

5 kilómetros caminó la niña desde su casa en Bolivia hasta territorio nacional, donde fue encontrada por Carabineros.

Cuatro personas detenidas por receptación de vehículos robados

E-mail Compartir

Un conductor que circulaba por la ruta A-16 divisó un vehículo de propiedad de un familiar, que había sido sustraído el pasado 1 de mayo, razón por la cual alertó a Carabineros, mientras que él siguió el automóvil hasta una desarmaduría en el sector de El Boro en Alto Hospicio.

Tras su llamado, personal policial concurrió a dicho lugar, donde se encontraban algunos vehículos en desarme, entre éstos una camioneta Mitsubishi, modelo Challenger, que mantenía una orden vigente por robo.

Al realizar una revisión, los efectivos policiales encontraron otro vehículo ya desarmado, el cual al verificar su número de chasis se estableció que se trataba de una camioneta marca Nissan, robada el año 2005, en la comuna de El Bosque en la Región Metropolitana.

Por lo anterior, fueron detenidas cuatro personas -el dueño del local y tres trabajadores- por el delito de receptación de vehículo robado.

Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se realizó la audiencia de control de detención.

En la audiencia el fiscal Maximiliano Mariángel formalizó a los detenidos identificados como A.F.M.R. (28), C.B.C.S. (57), G.O.J.R. (49), G.H.C.C. (58), todos domiciliados en la comuna de Alto Hospicio por el delito de receptación.

El fiscal solicitó medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual, debido a que tres de los detenidos no tenían antecedentes y el cuarto sólo mantenía una condena por hurto.

El magistrado Oscar Huenchual decretó las medidas cautelares, quedando los cuatro imputados en libertad a la espera de citación, fijando el plazo de investigación en 90 días.