Secciones

Temor a la marea roja del sur afecta las ventas de pescado

Vendedores se quejan por caída de la demanda y aseguran que sus productos son principalmente del norte.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas.

Pese a que los precios son similares a los del resto del año, inclusive de unos 500 a 1000 pesos menos, que en otras temporadas, la compra del pescado en Iquique se ha visto mermada en este último tiempo.

Así dan cuenta los vendedores de la Caleta Riquelme y Mercado Centenario que indican que esto se debe a fenómenos climáticos, crisis económica y también el temor de algunos a las noticias que llegan desde el sur respecto a la marea roja, pese a que esta solo afecta a los mariscos de la zona afectada.

"La gente ve tanto la marea roja que no compra, pero nosotros no tenemos nada que ver, pero igual se nota que ha bajado un 40% o 50%. Yo creo que tanta tele, Chiloé, Puerto Montt. El 90% del pescado del norte y el 10% viene del sur, viene de Lebu, Constitución, Valparaíso. Yo trabajo con pescado del norte y los precios han bajado, por ejemplo el mono y el bonito se vendían a $5.000 y ahora lo vendo a $3.500. El dorado a $3.500 y ahora lo vendo a $2.800, precios un poco más bajos de lo que la gente está acostumbrada a comprar, dice Julio González Rivera, dueño de "El Tiburón blanco", en la Caleta Riquelme.

Temor a marea roja

De la misma manera asegura, "de los 8 locales que estamos acá, no hay nadie comprando".

Asimismo, Claudia Saavedra Ramírez, alcalde de mar de Caleta Guardia Marina Riquelme señala que en Iquique la pesca se ha visto afectada hace 6 o 7 meses, "porque hemos tenido muchas marejadas, mucho mal tiempo. Se han dado cursos y ahora yo entiendo porqué meteorológicamente la capitanía de puerto nos ha preparado que viene el niño, la niña, y eso ha afectado mucho a los pescadores".

Para Saavedra, en todo influye lo que ha pasado en el Sur y ayer en Arica, "eso le preocupa mucho a la comunidad, entonces deja de comprar el pescado. Los pescadores artesanales en su fuente de trabajo se ven afectados que no pueden salir a pescar porque los precios bajan. La gente no quiere comprar, es un circulo vicioso que los pescadores artesanales en todo Chile, no sólo en el sur, sino que en el norte. En Iquique ha bajado mucho la venta de pescado también".

En cuanto a cifras, Saavedra habla de un 30% disminución. "Casi todas mis embarcaciones salían, pesca de la palometa, embarcaciones grandes y chicas y ahora tengo un 30% de embarcaciones que están saliendo casi es el mínimo, porque las ventas están bajas, el pescado está lejos, las marejadas, las restricciones, entonces nos ha afectado bastante. Ojalá esto pase luego el niño está decreciendo y viene la niña. Esperamos que se solucionen estos problemas con los pescadores artesanales".

El tema económico

En la oportunidad, el locatario de puesto 6 en el Mercado, Manuel Pérez comentó "Los precios han bajado, lo que está más caro es la reineta o la merluza. Según los proveedores es porque el pescado en el sur está caro, quizás por los temporales, mucho viento. La albacora y la corvina también han bajado y las ventas han bajado en un 50% o más"

Por su parte, Freddy Ponce también locatario del Mercado, indica que hay una baja en las ventas lo cual atribuye a la economía en general que está en baja, por ejemplo el minero y en Zofri. "No tiene que ver la marea roja porque todo es casi todo es del norte y lo afecta a los mariscos, no a los pescados. La gente se asusta un poco por lo que pasa en el sur, por lo que he escuchado en lo que comentan, pero aquí no pasa nada. Yo creo que también es porque le falta dinero para comprar. Nosotros vendemos del norte, y del sur viene la reineta, pero la gente compra igual reineta".

Lo mismo opina Juan Llanca, de Caleta Riquelme que concuerda con lo bajo de las ventas. "Está lento y los precios se mantiene. Acá no ha afectado la marea roja. Está lento porque la gente no tiene plata".

No hay marea roja en i y xv región

Consultada por la posibilidad de marea roja en la zona, Liliana Herrera, académica del área de Ciencias del Mar de la Universidad Arturo Prat, la especialista descartó la posibilidad puesto que en la región XV y I . "No se ve en Iquique un evento de Marea roja tóxica. Nosotros no tenemos en la región la especie de genera el veneno paralizante de los mariscos. No está en nuestra zona bajo ese concepto no podríamos temer por ese aspecto. En caso de qué llegara, no existe las posibilidades que prolifere".

Opiniones


Ibrahim Mesías Iquiqueño

"Realmente si están vendiendo está bien, porque tienen el permiso y está fresco. Si pasa algo se harán responsables, creo yo. Dios quiera que todo esté bien".


Jared Ávila Santiaguino

"No tengo temor, porque la marea roja es mas para el sur, para Chiloé y los alrededores. La región de Los Lagos. Aquí a Iquique no llega, por eso comemos tranquilos".


Jeannette Sánchez Iquiqueña

"No, no tengo temor, yo creo que si están vendiendo es porque está bien. He visto lo de la tele, pero aquí no ha pasado nada, nos avisarían si pasara".


Julia Fuenzalida Colombiana

"Yo creo que hay que consultar en todas partes por los precios, porque con 10 mil no se compra mucho y hay que agregar las verduras, el arroz, entonces creo que está caro. Y la marea está en el sur".