Secciones

Calidad de vida urbana

E-mail Compartir

La Cámara de la Construcción (CChC) dio a conocer el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), estudio realizado desde el 2011 por la Universidad Católica de Chile (UC) que midió las condiciones de vida de 93 comunas en seis dimensiones: Vivienda y entorno, Salud y medio ambiente, Conectividad y movilidad; Ambiente de negocios, Condición laboral y Condiciones socio culturales, cada una de las cuales considera indicadores objetivos elaborados por organismos independientes.

En esta versión Iquique se ubicó en el puesto 77, mientras que Alto Hospicio alcanzó el lugar 85. Resultados que corroboran una tendencia de zonificación en el país donde coincidentemente las comunas del norte se ubican en un rango inferior, evidenciando que en las zonas mineras estuvimos más preocupados de producir que de generar calidad de vida.

Una novedad del ICVU 2016 es el análisis que relaciona el desempeño de las comunas en términos de calidad de vida con su respectivo presupuesto municipal per cápita, variable que demostró que un mayor presupuesto no significa necesariamente mejor calidad de vida urbana. Ejemplo de ello es Chiguayante -comuna de la Octava Región- que con el menor presupuesto municipal per cápita de todas las comunas analizadas, se ubica en el rango superior.

Por su parte Iquique se encuentra en el promedio del presupuesto municipal y Alto Hospicio en el nivel superior, lo que señala que la gestión municipal está ejecutando óptimamente los recursos de esta comuna.

El objetivo final del ICVU es contribuir a que el sector público y el privado tomen las mejores decisiones para ayudar a mejorar la calidad de vida de las comunas y de su población. Es así que mucho más importante que la ubicación de Iquique y Alto Hospicio en el ranking es que la identificación de sus dimensiones más débiles sirva como antecedente para que el Gobierno y los privados puedan trabajar por mejorar las condiciones de los habitantes y su entorno, en cuanto a calidad de la infraestructura, servicios, espacios públicos, barrios y viviendas.

"El objetivo final del ICVU es contribuir a que el sector público y el privado tomen las mejores decisiones".

Patricio Pavez S., Presidente Regional, Cámara Chilena de la Construcción

Controles alcotest

E-mail Compartir

Los controles de alcotest son importantes en Iquique, donde hay bastante movimiento nocturno. La labor de Carabineros es necesaria para evitar accidentes, pero también se necesita la responsabilidad de los conductores.


Los santos inocentes

Para muchos hospicianos el contar con un hospital propio es un sueño que no han podido cumplir debido a continuos aplazamientos. Esta vez el gobierno zanjó el tema y le puso hasta fecha de término. Lo paradójico es que fue el 28 de diciembre de 2018.


Merecido homenaje

Un merecido homenaje es el que realizaron los vecinos de Remodelación El Morro al cambiar el nombre de la remodelada plaza del sector, por la del fallecido escritor iquiqueño, Patricio Riveros, quien pese a su corta cerrera tras fallecer a los 43 años, fue ampliamente reconocido.