Secciones

Investigan 10 casos de estafas de viviendas

Mujer y su pareja uniformado del Ejército captaban gente para tramitar supuestos subsidios de la administración municipal anterior.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un nuevo caso de estafa ligado a la adquisición de viviendas quedó al descubierto en la región. Esta vez se trata de diez personas que cayeron ante las promesas de una mujer y su pareja, un funcionario del Ejército, quienes les aseguraban que cumplirían su sueño de la casa propia.

Todo se remonta al 2013, cuando la mujer identificada como L.D.R.B.G. y su pareja J.A.U.M., "ofrecían la tramitación de un subsidio con fondos rezagados del periodo alcaldicio de Myrta Dubost", cita la querella presentada por los afectados. Dichos beneficios se gestionaban rápidamente gracias al rol de "procuradora" para distintos órganos públicos.

Fue así como fueron captando a diversas personas que debían pagar entre 2 y 5 millones de pesos aproximadamente, dependiendo de las características del inmueble y si éste se ubicaba en Iquique o Alto Hospicio, quienes a su vez corrieron la voz a sus familiares o amistades, llegando a un total de 11 afectados.

Todas las víctimas añaden que la acción de esta pareja adquiría mayor veracidad, ya que el pago de los dineros se efectuaba en una notaría donde las víctimas firmaban una declaración jurada de recepción conforme por trámites legales.

En 2014, cuando los afectados advirtieron el engaño, decidieron presentar una querella contra ambas personas por el delito de estafa reiterada, por el cual ambos involucrados ya fueron formalizadas en el Tribunal de Garantía de Iquique en marzo de este año, quedando ambos con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional.

"Esas casas se pagaban por única vez y después uno quedaba con ella, yo en ese momento había quedado sin pega, para mi era bien tener una casa porque yo no tengo familia acá", manifestó Jessica Muñoz, quien en vista que pasaba el tiempo y no se concretaba la entrega de la vivienda, comenzó a exigir la devolución de su dinero lo que nunca ocurrió.

"Desde el 2013 que venimos con este tema y ellos están libres, los han citado varias veces y no se presentan. En la última audiencia él no se presentó y ahora fijaron una audiencia para el 27 de julio", reclamó.

Formalización

Desde la Fiscalía señalaron que la investigación está a cargo del fiscal Juan Zepeda, que ya se efectuó la formalización por estos delitos y que las diligencias están a cargo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones. Consultado sobre el tema, el Ejército no quiso referirse a este caso, a la espera que la justicia desarrolle su labor.

Clausuran vertedero municipal de escombros

E-mail Compartir

La autoridad sanitaria clausuró la tarde de ayer el vertedero municipal de escombros, ubicado en las cercanías de Playa Seremeño, al sur de Iquique.

Según explicó Patricia Ramírez, seremi de Salud de Tarapacá, "se levantó el acta debido a que no cumplían con el DS 594, que hace alusión a las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo". Agregó que a través de Medio Ambiente se les reiteró a la municipalidad que en el lugar existe presencia de otro tipo de residuos que no son escombros, como los domiciliarios, tarros de pinturas, palmeras y planchas de pizarreño, entre otros.

Asimismo los fiscalizadores sanitarios encontraron fecas de roedores en instalaciones de aseo del personal y malas condiciones sanitarias en los baños de los trabajadores.

Desde la Municipalidad de Iquique, el encargado de Medio Ambiente, Diego López, precisó que el vertedero se clausuró "por algunos detalles, entre ellos que el lugar (que comprende 6 hectáreas) está llegando a su capacidad máxima, además por una cámara de dispersión de sólidos de los baños", dijo.

López informó que el municipio está realizando un proyecto para ampliar este recinto, ya que la comunidad no ha llevado sólo escombros que quedaron del terremoto que es para lo que se creó, sino también lo ha ocupado para dejar otro tipo de materiales.

Estudiantes se tomaron Héroes de La Concepción

E-mail Compartir

Una manifestación que involucró el cese del tránsito por algunos minutos en avenida Héroes de La Concepción realizaron alrededor 60 estudiantes de la Universidad de Tarapacá.

Con pancartas y lienzos, los universitarios la tarde de ayer paralizaron el tránsito vehicular. Según explicó Eddie Araya, presidente de la Federación de Estudiantes de la UTA Iquique, la protesta tuvo por objetivo pedir la solución de problemas internos de la institución educativa. Junto con ello, expresaron su apoyo con los pescadores de la Región de Los Lagos que están en huelga por los efectos de la marea roja en el sector.

Para hoy está convocada una marcha de estudiantes universitarios, la que comenzará a las 11.40 horas desde la Universidad Arturo Prat para llegar después al centro.