Secciones

Plaza de El Morro cambió de nombre y se llamará "Patricio Riveros"

El sitio está en remodelación y en total serán 700 familias las beneficiadas con el proyecto.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde la semana pasada la plaza de El Morro, ubicada en calle Isaza del tradicional barrio, cambió de nombre. Esto luego que la junta vecinal N° 22 de El Morro solicitara oficialmente al Concejo Municipal de Iquique esta modificación.

La información la entregó Cristián Bilbao, presidente de la junta de vecinos, quien señaló que la medida forma parte de una estrategia para recuperar la identidad local.

"Fue una solicitud formal que hicimos como vecinos. Nosotros estamos detrás de la recuperación de la identidad de nuestro barrio y el cambio parte aquí. Si uno preguntaba antes, la gente decía que esta era la plaza Isaza, pero no se llamaba así y desconocíamos el nombre ya que el monolito que está no tiene placa", recordó.

Bilbao señaló que el cambio ya es un hecho y que, en consecuencia, ya están trabajando para presentar un proyecto que pueda solventar el costo para rediseñar la infraestructura del monolito.

"Ya tenemos pensado cómo se verá este nuevo lugar y será con un diseño de libro abierto con un epitafio del Riveros", destacó Bilbao.

Remodelación

Esta plaza actualmente está en remodelación dentro del programa del municipio de Iquique que consiste en la instalación de juegos infantiles inclusivos y máquinas de ejercicio.

"Sólo falta por instalar un juego que es especial para personas en situación de discapacidad. Luego viene una capa de pasto sintético de colores y estaría lista, esperemos que para este mes de mayo", manifestó Bilbao.

Las principales funciones de los juegos instalados sirven para que los niños puedan deslizarse, juntarse, trepar, escalar, saltar y experimentar.

El dirigente describió que en total la plaza tiene dos juegos grandes, nueve máquinas de ejercicios, dos juegos para niños menores de cuatro años y hay dos juegos más para personas en situación de discapacidad.

Sobre quienes serán partícipes de esta iniciativa, el dirigente planteó que la instalación del mobiliario urbano beneficiará a más de 700 familias que conviven en este sector. "Esta plaza no se remodelaba desde hace más de 15 años. Los juegos que tenía era arcaicos y, en definitiva, servía de ruco o refugios para los drogadictos y no era usada por los niños", cerró.

Historia

Patricio Riveros nació en 1962 en Iquique. Entre sus obras destacan "El cuento del viejo piojento", "La dicha de ser un don nadie" y "La mujer del cura Soto", entre otras. En 1996 fue premiado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura por su obra "Historia de las habaneras". Murió en Iquique en el 2005.


Nelson Olivares, morrino

"Se ve bastante positivo el futuro del barrio con todos los cambios buenos que hemos tenido, como este de la plaza. Gracias a las autoridades del barrio y a las regionales".


Berta Araya, morrina

"Me parece muy bien que la plaza lleve el nombre de Patricio Riveros, alguien que vivió, sintió e hizo historia con el barrio".