Secciones

Inició convocatoria al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2016

E-mail Compartir

A través de una visita al grupo de comerciantes de la Feria Ave Fénix en Alto Hospicio, Sercotec dio a conocer la apertura de las postulaciones al Instrumento Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2016.

Ike Mercado, director regional (s) de Sercotec, invitó a los diferentes grupos asociativos de feriantes existentes en la región a participar, explicando que este es un programa que busca contribuir al mejoramiento en diversos aspectos, ya sea infraestructura, como así capacitaciones para cada comerciante.

Para acceder, este año las ferias deben estar habilitadas con un mínimo de 15 puestos, con feriantes asociados a través de asociaciones gremiales, sindicatos, asociaciones funcionales u otro tipo de organización, y deben ingresar en www.sercotec.cl.

Los montos a entregar llegan a 200 mil pesos por puesto, para asistencia técnica, capacitación e inversiones en infraestructura y equipamiento.

El Fondo de Desarrollo de Ferias Libres se ha ido fortaleciendo con los años y durante el 2015 beneficiamos a siete recintos pertenecientes a la Provincia de El Tamarugal y la Provincia de Iquique, llegando a una cobertura de 380 micros y pequeños empresarios y 495 puestos.

Vecinos reclaman por plaza que se convirtió en un sitio eriazo

El lugar está entre las calles Víctor Garrido y Doctor Delatorre en el sector Campanario.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desconcertados quedaron los vecinos del sector Plaza Campanario luego que hace dos meses fuesen retirados de su plaza todo el pasto y vegetación que había en el lugar, a la espera de una remoledación por parte del municipio de Iquique.

Según describieron los habitantes del lugar, esta plaza ubicada entre las calles Víctor Garrido y Doctor Delatorre era un "pulmón verde", que nació hace más de 40 años por iniciativa de los vecinos antiguos, quienes bajo sus propios medios comenzaron a cuidar los espacios, así como a donar palmeras y diversas flores.

"La plaza está sin nada. Llegaron los camiones de la municipalidad y quitaron todo. Nosotros de forma extraoficial buscamos información para saber qué estaba pasando con la plaza porque no sabíamos nada", dijo Fernando Segovia, quien añadió que lo que les molestó es que la plaza fue construida por los propios vecinos y que ahora que fue retirado todo el pasto y las plantas, desconocen el destino que tuvo esta vegetación.

"Supuestamente se fueron al vivero, pero ni siquiera nos consultaron al sacar todo. Nosotros sabemos que es un terreno de uso público, pero creo que hubiese sido importante preguntarle a los vecinos qué deseaban que se hiciera", aseguró Segovia.

Por su parte, Yianira Leiva manifestó que en un principio pensaron que pondrían juegos y máquinas de ejercicios, pero hasta ahora no comienzan los trabajos.

"El lugar era muy usado por todos los vecinos, sobre todo para las mamás que venían con sus niños y la gente también se juntaba a tomar té. Sacaron el pasto y ahí quedo. Para cómo era la plaza ahora está bastante feo", dijo.

A su parecer, si se hace el cambio debería ser para mejor y así, recuperar este espacio vecinal tan apreciado por los habitantes del sector.

Justo al frente del sitio, que ahora pasó a ser eriazo, está ubicado un colegio para niños con necesidades especiales que actualmente atiende a 27 pequeños.

Según explicó su directora, Marcela Pinto, no contar con este lugar les complica las actividades al aire libre. "Había pasto y mucha sombra, por lo tanto, teníamos la posibilidad de sacarlos a colación o a jugar. Tendríamos que ir al parque y ahí es más difícil porque queda lejos", señaló Pinto y agregó que de momento no saben en qué continuará el proyecto.

"Lo que sí sé es que había un plan de remodelación y que también se instalarían juegos para los niños, pero no hay nada", recalcó.

Para conocer el estado del proyecto y qué se tiene destinado para este sitio, se solicitó información al departamento de comunicaciones de la alcaldía de Iquique, sin embargo, al cierre de esta edición no se recibió respuesta a la consulta.

Opiniones


Ana María Valdes, vecina

"Nunca se hizo una encuesta. De la noche a la mañana nos enteremos que va a haber un cambio y será cemento y plástico".


Priscila Zambrano, vecina

"Teníamos un pulmón verde. Nuestros padres hicieron esta plaza y se mantenía como un lugar agradable y muy limpio".


Gastón Caroca, vecino

"No sé quién autorizó a que sacaran todas las áreas verdes. Ahora es un sitio eriazo y llegan personas a tomar y delincuentes porque se hizo un hoyo".

40 años aproximadamente tenía esta plaza que fue fundada por los mismos vecinos.