Secciones

Taxis y colectivos no se unirán al paro nacional

E-mail Compartir

Los representantes de las asociaciones gremiales de taxis y colectivos de Iquique anunciaron que no se unirán al paro nacional convocado para hoy.

Así lo dio a conocer Mario González, dirigente de taxis colectivos de la ciudad.

"Nosotros no nos vamos a unir al paro a nivel nacional. Tenemos una reunión con el Ministro de Transporte, por lo que podremos dar a conocer nuestros puntos porque ellos nos desconocen y nos dicen ilegales. Nosotros pagamos partes, tenemos los papeles al día, así que todo eso lo hablaremos en la reunión", dijo el dirigente.

Por su parte, Carlos López, quien trabaja en la locomoción colectiva de forma particular dijo que "a nosotros nos importa el paro, porque no queremos que lleguen los Uber a Iquique, son ilegales, no cumplen la norma, pero lamentablemente si nadie apoya uno no puede hacer mucho".

Mientras tanto, los usuarios de la locomoción colectiva tienen una opinión dividida con respecto a la movilización.

"Yo no entiendo porqué lo hacen, si allá trabajan muy bien los taxis, sin ningún problema", dijo Fernanda Rosales, mientras que Juan Soto sostuvo que "ojalá que los colectivos se den cuenta que son importantes, pero que no sean patudos y nos lleven a todos lados".

Instalarán 22 semáforos nuevos en el "Par Vial"

Señalética será de última generación y permitirá beneficiar incluso a los no videntes.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Un total de 22 semáforos nuevos se instalarán en el nuevo Par Vial O´Higgins- Bulnes.

La información fue oficializada por la directora del Serviu de la región de Tarapacá, Mariana Toledo Rivera, quien afirmó que "se implementarán semáforos nuevos en 22 intersecciones, 10 de ellas en los que en la actualidad no se cuenta con ellos, los que contarán con dispositivos sonoros, auto-regulables de acuerdo al ruido ambiente, que incluyen además mensajes de voz y otras características de última generación, esto poniendo especial atención a los requerimientos de las personas con discapacidad".

Según Toledo, la inversión para la instalación de estos semáforos supera los 462 millones de pesos.

Agregó que el Serviu entregó una nómina que incluía la totalidad de los semáforos proyectados, de ellos 12 serán renovados, mientras que 10 esquinas tendrán por vez primera este tipo de tecnología.

Uoct

Asimismo, en Iquique se ejecutará otro proyecto que involucra la instalación de semáforos en otras 43 intersecciones, debido a que la Unidad Operativa de Control de Tránsito informó el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones sobre la necesidad.

Por otra parte, el terreno en donde se instalará esta unidad de control aún no está cedido, pues se había informado que sería en un terreno frente al Consultorio Videla, sin embargo el Serviu, que está a cargo del lugar, comentó que la gestión no se ha realizado porque se deben terminar las obras del par vial Juan Martínez - Arturo Fernández.

462 millones de pesos , es la inversión que se realizó para la instalación de las nuevas máquinas.