Secciones

¿Censura de Karen a nuestra Sra. Juanita?

E-mail Compartir

Ante una hipotética llegada de MEO a La Moneda como presidente, es interesante considerar la reacción de su esposa Karen Doggenweiler como conductora del matinal de TVN al intentar censurar las opiniones de una habitante de la isla Huapi Abtao ( una fiel representante de nuestra querida Sra. Juanita) criticando a la Presidenta Bachelet, aceptando que no fue una instrucción de la dirección del programa (por la muela en su oído), más bien una decisión personal y a la vez considerando su condición de periodista, es a lo menos preocupante imaginar, el día de mañana una o varias opiniones disidentes en contra de MEO una vez entronizado en el Palacio de Toesca…, pero lo anterior afortunadamente, no deja de ser solo parte de la imaginería política, lo único real es que ….por sus obras les reconoceréis…

Luis Enrique Soler Milla.

Corporaciones y fundaciones

E-mail Compartir

En Chile, actualmente son miles y miles las corporaciones y/o fundaciones, circunscritas a la educación, la solidaridad, y la salud, de previsión social y de seguros, deportivas y televisivas: las universidades, el fútbol rentable, el canal de televisión del fútbol, las cajas de compensación y asignación familiar, los institutos de salud previsional, las administradoras de fondos de pensiones, los canales de televisión y las empresas mineras; entre otras entidades jurídicas que están exentas del pago de impuestos. Según ellas no tienen fines de lucro ni pueden obtener beneficios lucrativos ni efectuar actividades económicas, cuyo producto debe destinarse íntegramente a los fines propuestos en los estatutos. Pero lo contradictorio es que, sus patrimonios están constituidos por eventuales fondos que reciben del Estado, de las municipalidades y/o de otras entidades públicas o privadas: donaciones, herencias, legados y otros ingresos que reciben legalmente a nivel nacional e internacional. Entonces, hoy no hay mejor negocio que una corporación y/o fundación.

Por ello, resulta paradojal que los quioscos de diarios y revistas - como ejemplo - estén expuestos a todo tipo de clausura, si sus dueños no pagan el derecho de uso de suelo público, su patente comercial y/o el derecho de aseo municipal.

En consecuencia a esta injusticia tributaria, pregunto ¿Cuánto dinero podría recaudar el Fisco de Chile, si las corporaciones y fundaciones tributaran sólo el 5% de sus utilidades en base a los ingresos nacionales y/o internacionales? Respuesta: miles, miles y miles de millones... Aunque usted no lo crea.

Roberto Cisternas,

procurador e investigador de Bienes Raíces.