Secciones

Electrificación Pachica-Colchane no llegaría a pueblos más aislados

Doce localidades de Colchane no poseen luz, por lo que el alcalde está solicitando recursos adicionales.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

En conversaciones está el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani con el Gobierno Regional para extender el emblemático proyecto de electrificación Pachica-Colchane, de manera que éste llegue a comunidades más alejadas a ese territorio.

Actualmente, según expresó el alcalde, el proyecto de electrificación, que se desarrolla gracias a la aprobación del Gobierno Regional y la Subdere, se encuentra con algunos problemas técnicos en los cuales se trabaja por subsanar. "Esperamos que este año se inaugure el tendido eléctrico Pachica-Colchane con una inversión de 5 mil millones de pesos", señaló.

Pese a ello, agregó que su idea es que su beneficio llegue a las localidades más aisladas, para lo cual necesitarán recursos adicionales, para concretarlo este mismo año.

"Estamos luchando por lograr la inversión de placas solares para las localidades alejadas, porque de un total de 20 comunidades en Colchane, hay como 8 localidades que tienen 4 horas de luz. Pero qué pasa con esas que están más alejadas y que no tiene ni una hora de luz. Queremos que el Gobierno Regional asigne unos fondos especiales para darle solución a localidades más alejadas. La intendenta tiene la disposición", dijo el edil.

Otras iniciativas

Además el alcalde comentó que otras de las iniciativas que están por desarrollar es una serie de proyectos para doce comunidades de las diferentes localidades de Colchane. "Estamos a la espera de la firma de los convenios entre el Gobierno Regional y el municipio. Esta cartera de proyectos serán financiados por los Fril (Fondos Regional de Iniciativa Local)".

Entre las 12 iniciativas está la construcción de plazas, sedes sociales, algunos mejoramientos de pavimentos participativos y reparaciones de una cancha comunal, entre otros. Esta última contempla una primera etapa con la reparación de la explanada y el cierre, y una segunda para la compra e instalación de pasto sintético.

"Esperamos que en agosto empecemos a ejecutar para a fin de año poder inaugurar. El tema climático es adverso y se nos complica por las altas temperaturas en esta época y no nos conviene. De hecho muchos proyectos se tendrán que retomarse en agosto para poder ejecutarlos en 60 o 90 días", dijo .

En cuanto al liceo técnico profesional, Mamani indicó que éste tiene el 60% de su construcción avanzada y también su inauguración será a fin de año.

12 localidades de Colchane serán beneficiadas por iniciativas por proyectos entre los que se cuentan sedes sociales.