Secciones

Expertos no descartan que marea roja pueda seguir expandiéndose

E-mail Compartir

Luego de que el Ministerio de Salud amplió la alerta sanitaria hasta la Región de Los Ríos, por la presencia de toxicidad en el mar, expertos no descartaron que la marea roja pueda seguir expandiéndose, incluso hasta las costas de la Región del Biobío.

El profesor Eduardo Tarifeño, doctor en Biología y académico del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, explicó que esto podría ocurrir si se conjugan tres factores: luz, temperatura y nutrientes.

Juan Placencia, profesor de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, dijo que "las probabilidades son menores que en el sur, porque allá son más frecuentes (los factores). Creo muy necesario realizar estudios en Chiloé para determinar las causas con datos reales".

Ministro Céspedes pide diálogo y el desbloqueo de Chiloé

El titular de Economía evitó referirse a la petición de los pescadores de un delegado presidencial.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, evitó referirse ayer a la petición de los pescadores artesanales de la Región de Los Lagos movilizados por la marea roja, que el miércoles exigieron la presencia de un delegado presidencial dentro de 48 horas que se cumplen hoy.

Céspedes pidió dialogar y desbloquear Chiloé, cuyo paso ha sido abierto excepcionalmente a camiones con gas licuado, para paliar el desabastecimiento.

"Mi llamado es al diálogo, a sentarnos en una mesa de trabajo, a escuchar lo que nos demandan, pero en una situación de normalidad. Que tengamos un desbloqueo de forma tal de poder normalizar la vida de las personas en Chiloé", dijo Céspedes durante una actividad del Sernac.

Céspedes explicó que un equipo de técnicos está evaluando cambios en los bonos de emergencia que el Gobierno ha entregado a los pescadores de la zona.

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, respaldó al titular de Economía en su rol de negociador y descartó el envío de un delegado presidencial, como exigieron los pescadores en su ultimátum.

"El ministro (Luis Felipe) Céspedes es el responsable por parte del Gobierno de esta negociación", sostuvo el vocero de Gobierno. Díaz agregó que el secretario de Estado "cuenta con todas las atribuciones y facultades para seguir este proceso de diálogo".

"El Gobierno se expresa a través del ministro Céspedes que cuenta con todas las atribuciones. Él es el responsable del diálogo con los pescadores", enfatizó.

48 horas es el plazo que los pescadores artesanales dieron para el envío de delegado presidencial.