Secciones

Cambio

E-mail Compartir

Ya se ha hecho normal ver a ministros, y a la misma Presidenta Michelle Bachelet, desfilar por diferentes encuentros empresariales dentro y fuera del país.

Por más que el Gobierno se esfuerce, parece no ser capaz de dar garantías a los grandes empresarios que por tantos años cobijaron con leyes y negocios a la medida de sus bolsillos.

Insistir en esa fórmula se ha convertido en una verdadera señal de desesperación.

Quienes fueron guardianes de los poderosos de siempre hoy los linchan ante el público mientras que, por abajo, tratan de convencerlos de que nada ha cambiado. No es más que la fórmula la que está mal.

El Gobierno, en algún punto, deberá entender que el bienestar económico de los chilenos no va a retomar el buen sendero si no da un vuelco hacia la descentralización del poder empresarial.

Los grandes y poderosos financian sus campañas, sí, pero sus intenciones dominantes y controladoras los han llevado incluso a creer que tenerlos cerca es lo mejor para los chilenos.

Para nuestro Gobierno y la izquierda chilena es necesaria y deseable concentrar el poder económico en unos pocos. Solo así nos salvarán del caos y el desorden que produce el problema de la eterna escasez.

Al final del día, al intentar salvarnos, solo nos perjudican con leyes que nos alejan del libre emprendimiento que tanto nos podría beneficiar.

Juan Pablo Morandé

Chiloé, un problema nacional

E-mail Compartir

La crisis que hoy vive Chiloé y que poco a poco está permeando el resto del país, necesita una solución innovadora centrada en las personas, que involucre creatividad y visión solidaria de largo plazo.

Para revitalizar la economía, las medidas de corto plazo son insuficientes.

Es por eso, que una visión prudente -la cual tiene evidencia y antecedentes históricos- es el decretar a Chiloé como Zona Franca tal como Punta Arenas donde actualmente el 28% de los ingresos brutos percibidos son invertidos en la misma región.

Muchas gracias,

Sebastián Espíndola Yáñez

Fundación

Ciudadano Austral