Secciones

Hombre de 25 años simuló secuestro para justificar atraso en su trabajo

E-mail Compartir

Personal de la sección especializada OS9 realizó diligencias en conjunto con la Fiscalía Regional, logrando descubrir que la historia de un supuesto secuestro relatada por un trabajador era falsa, la que habría inventado para justificar el atraso a su lugar de trabajo.

Según lo relatado por la supuesta víctima de 25 años, el martes 19 de abril, el conducía un camión de la empresa donde trabaja, siendo abordado por individuos que lo intimidaron y lo trasladaron a la parte trasera del móvil donde fue encerrado.

Casi siete horas más tarde, los individuos lo abandonaron en un sitio eriazo, cercano a un basural de la comuna de Alto Hospicio, tras lo cual el hombre caminó un par de horas hasta poder contactarse con personas que le prestaron ayuda, trasladándolo hasta el servicio de urgencia de dicha comuna.

En el centro asistencial, constató lesiones y efectuó la denuncia, por lo que la Fiscalía dispuso que el OS9 de Carabineros realizara la investigación que permitiera determinar las circunstancias en las que se cometió el delito e identificar a los autores del ilícito.

Tras varias semanas de trabajo, diligencias especiales, entrevistas con testigos y análisis de evidencias y cámaras de seguridad, el OS9 logró determinar la falsedad de los antecedentes entregados por la supuesta víctima, situación que finalmente lo llevó a reconocer que había mentido para justificar su retraso en el horario de entrega del vehículo de la empresa en que se movilizaba.

Finalmente declaró que un encuentro amoroso habría sido lo que provocó su tardanza, situación que lo llevó a inventar una excusa para evitar sanciones o problemas en su trabajo.

El jefe del OS9 Tarapacá, capitán Cristian Mediavilla, señaló que todos los delitos denunciados son investigados, priorizando aquellos de mayor gravedad, lo que implica agotar todas las instancias disponibles para poder aclarar los hechos, utilizando para ello recursos tecnológicos y logísticos en este afán.

"Es por esta razón que estas falsas denuncias, distraen estos recursos que podrían estar siendo utilizados en establecer hechos de verdaderos ilícitos cometidos por delincuentes u organizaciones criminales dedicadas a delitos que afectan la seguridad regional", sentenció el oficial.

Por su parte, el fiscal regional (s), Gonzalo Guerrero, evidenció la gravedad de estas falsas denuncias: "En dos denuncias de delitos graves, como son los robos con violencia o intimidación y el secuestro, la policía especializada pudo establecer que se trataba de denuncias falsas. En que cada supuesta víctima tenía intereses muy particulares para hacer las mismas. Lamentablemente, esas denuncias implicaron distraer recursos policiales que siempre son escasos para combatir los delitos que realmente ocurren en nuestra región".

En este tipo de denuncias falsas se solicita el sobreseimiento de la causa y se analizan los antecedentes para abrir una investigación por el delito de obstrucción a la investigación.

Delincuentes amordazaron a un trabajador para robar 4 camiones

La víctima fue abandonada en el desierto y permaneció a la intemperie por casi siete horas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

E n pleno desierto y con síntomas de hipotermia fue encontrado un trabajador tras ser intimidado y amordazado por delincuentes, quienes sustrajeron cuatro camiones desde la empresa en que labora la víctima.

Según lo informado por la empresa, Leandro Sembler S.A., el hecho ocurrió cerca de las 1 de la madrugada de ayer, cuando cinco personas llegaron hasta un sitio cercano al pueblo de Mamiña, en la ruta A-653, donde la firma que realiza trabajos de mantención guarda su maquinaria.

Los delincuentes abordaron al trabajador que estaba al interior de uno de los camiones, quienes lo sacaron abruptamente desde el vehículo. Según el relato de la víctima, uno de los individuos lo apuntó con un arma de fuego en la cabeza, posteriormente lo amordazaron y amarraron dejándolo a la intemperie en una máquina gravilladora.

Horas más tarde, cerca de las 8.30 de la mañana, trabajadores de la empresa que llegaron al lugar se percataron que faltaban cuatro camiones.

Al recorrer el lugar, encontraron a un hombre amarrado de pies y manos, quien resultó ser el vigilante del lugar, quien mantenía huincha adhesiva en su boca y ojos.

Debido a ello, uno de los trabajadores concurrió hasta el pueblo de Mamiña para alertar a Carabineros sobre el hecho.

La empresa declaró que se sustrajeron dos camiones tolva y dos aljibe, avaluados en más de 250 millones de pesos. Expresaron además que el trabajador apreció un acento extranjero en la voz de la persona que lo apuntó con el arma, agregando que portaban capuchas al momento del asalto.

El trabajador, que no mantenía lesiones, estaba con evidentes signos de hipotermia ya que labora en un lugar donde se registran temperaturas que pueden descender de los cero grados. Por ello, fue trasladado hasta la posta de Pozo Almonte, para posteriormente ser derivado hasta la Mutual de Seguridad de Iquique.

El asalto fue denunciado ante la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, cuyos funcionarios concurrieron al lugar. Posteriormente personal de Labocar de Carabineros realizaron diversas diligencias en búsqueda de evidencia para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.

250 millones de pesos fue el avalúo realizado por la empresa por los cuatro camiones robados.

Dos hombres detenidos tras ingresar a robar en librería

E-mail Compartir

Carabineros que realizaba un patrullaje preventivo en la calle Esmeralda se percataron de la presencia de dos personas que salían de una inmueble a las 5 de la mañana, escondiéndose ante la presencia policial.

Por lo anterior, los uniformados se acercaron a los sospechosos para realizar un control de identidad, percatándose que una librería mantenía sus puertas abiertas con evidentes muestras de fuerza en su chapa de ingreso.

Al revisar las pertenencias de los imputados, encontraron en su poder un secador de pelo, un hervidor, una maleta y distintas especies de la librería.

Por lo anterior, ambas personas fueron detenidas por el delito de robo en lugar no habitado, siendo puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique.

C.G.C. y E.C.C. fueron formalizados y condenados por el magistrado Ricardo Leyton a 61 días de presidio.